ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMA DE CIENCIAS 2011


Enviado por   •  18 de Septiembre de 2012  •  37.235 Palabras (149 Páginas)  •  799 Visitas

Página 1 de 149

PROGRAMAS

DE ESTUDIO 2011

GUÍA PARA EL MAESTRO

Educación Básica

Secundaria

Ciencias

Secretaría de educación Pública

Alonso Lujambio Irazábal

SubSecretaría de educación báSica

José Fernando González Sánchez

dirección General de deSarrollo curricular

Leopoldo Felipe Rodríguez Gutiérrez

dirección General de Formación continua de maeStroS en Servicio

Leticia Gutiérrez Corona

dirección General de materialeS educativoS

María Edith Bernáldez Reyes

dirección General de deSarrollo de la GeStión e innovación educativa

Juan Martín Martínez Becerra

dirección General de educación indíGena

Rosalinda Morales Garza

PROGRAMAS

DE ESTUDIO 2011

GUÍA PARA EL MAESTRO

Educación Básica

Secundaria

Ciencias

Programas de estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Ciencias fue elaborado por personal académico de la

Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC) y de la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio (DGFCMS), que

pertenecen a la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.

La Secretaría de Educación Pública agradece la participación, en la elaboración de este documento, de las maestras y los maestros

de educación secundaria, especial e indígena, los directivos, los coordinadores estatales de Asesoría y Seguimiento, los responsables de

Educación Especial, los responsables de Educación Indígena, y el personal técnico y de apoyo de las entidades federativas, así como las

aportaciones de académicos y especialistas de instituciones educativas nacionales y de otros países.

programas de estUdio 2011

CoordinaCión general dgdC

leopoldo Felipe rodríguez gutiérrez

CoordinaCión aCadémiCa

noemí garcía garcía

responsables de Contenidos

María Elena Hernández Castellanos,

César Minor Juárez y Jorge Montaño Amaya

reVisión téCniCo-pedagógiCa

Enrique Morales Espinosa, rosa María nicolás Mora

y natividad rojas Velázquez

CoorDInACIón EDItorIAL

Gisela L. Galicia

CoorDInACIón DE DISEÑo

Marisol G. Martínez Fernández

CorrECCIón DE EStILo

Erika Lozano Pérez, octavio Hernández rodríguez

y Sonia ramírez Fortiz

DISEÑo DE IntErIorES

Marisol G. Martínez Fernández

ForMACIón

oscar Arturo Cruz Félix y

Mauro Fco. Hernández Luna

PrIMErA EDICIón, 2011

gUÍa para el maestro

CoordinaCión general dgFCms

leticia gutiérrez Corona

CoordinaCión aCadémiCa

Jesús pólito olvera y omar alejandro méndez Hernández

responsables de Contenidos

Kira Padilla Martínez, Alfredo Arnaud Bobadilla

y María Estela del Valle Guerrero

CoorDInACIón DE DISEÑo

Mario Enrique Valdes Castillo

CorrECCIón DE EStILo

María del Consuelo Yerena Capistrán

DISEÑo DE ForroS E IntErIorES

Mario Enrique Valdes Castillo

ForMACIón

Héctor Fernando Cortés Martínez

D. r. © Secretaría de Educación Pública, 2011, Argentina 28, Centro, C. P. 06020, Cuauhtémoc, México, D. F.

ISBn: en trámite

Impreso en México

MAtErIAL GrAtUIto/Prohibida su venta

Índi ce

Presentación

ProGramaS de eStudio 2011

introducción

Propósitos

estándares curriculares de ciencias

enfoque didáctico

organización de los aprendizajes

Primer grado

Segundo grado

tercer grado

Guía Para el maeStro

introducción

enfoque del campo de formación

ambientes de aprendizaje propicios para desarrollar

competencias del campo

organización pedagógica de la experiencia de aprendizaje

evaluación

bibliografía

7

11

13

15

21

29

35

47

59

73

93

99

109

145

163

Presentaci ón

L

a Secretaría de Educación Pública, en el marco de la reforma Integral de la Educación

Básica (rIEB),

pone en las manos de maestras y maestros

los Programas

de

estudio 2011. Guía para el Maestro. Educación Básica. Secundaria. Ciencias.

Un pilar de la Articulación de la Educación Básica es la rIEB, que es congruente

con las características, los fines y los propósitos de la educación y del Sistema Educativo

nacional

establecidos en los artículos Primero,

Segundo y tercero

de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General de Educación.

Esto

se expresa

en el Plan de estudios, los programas

y las guías para los maestros

de

los

niveles de preescolar,

primaria y secundaria.*

La Articulación de la Educación Básica se centra en los procesos de aprendizaje

de las alumnas y los alumnos, al atender sus necesidades específicas para que mejoren

las competencias que permitan su desarrollo

personal.

Los Programas de estudio 2011 contienen los propósitos, enfoques, Estándares

Curriculares y aprendizajes esperados, manteniendo su pertinencia, gradualidad y coherencia

de sus contenidos, así como el enfoque inclusivo y plural que favorece

el

* En los programas de estudio 2011 y las guías para las educadoras, las maestras y los maestros de educación

preescolar,

primaria y secundaria, la Secretaría

de Educación Pública emplea los términos: niño(s),

adolescentes, jóvenes, alumno(s), educadora(s), maestro(s) y docente(s), aludiendo a ambos géneros, con

la finalidad de facilitar la lectura. Sin embargo, este criterio editorial no demerita los compromisos que la

SEP

asume en cada una de las acciones y los planteamientos curriculares encaminados a consolidar la equidad

de género.

7

8

conocimiento y aprecio de la diversidad cultural y lingüística de México; además, se

centran en el desarrollo de competencias con el fin de que cada estudiante pueda desenvolverse

en una sociedad que le demanda nuevos desempeños para relacionarse

en

un

marco

de pluralidad y democracia, y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (296 Kb)
Leer 148 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com