PROGRAMA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Enviado por Williams Nelson • 11 de Diciembre de 2020 • Ensayo • 1.768 Palabras (8 Páginas) • 72 Visitas
SESIÓN 1: Entendimiento cardiovascular | |||||||||||||||||
OBJETIVO: Informar sobre la enfermedad, factores de riesgo. | |||||||||||||||||
MOMENTO | METODOLOGÍA | RECURSOS | TIEMPO | ||||||||||||||
INICIO | El facilitador se presentará cordialmente y dará la bienvenida a los participantes. Se mencionarán las normas para el adecuado desarrollo de la sesión y se explicará brevemente la importancia de su cumplimiento. De manera aleatoria se elegirán a los participantes y se les pedirá que se presenten, diciendo sus nombres y actividades/ ocupación. |
| 15 MINUTOS | ||||||||||||||
DESARROLLO | El facilitador presentara en el PPT una breve exposición sobre lo que es la enfermedad cardiovascular, factores de riesgo (modificables y no modificables).
*C-LDL: Colesterol de lipoproteína de baja densidad * C-HDL: Colesterol de lipoproteína de alta densidad Instrucción. - Se les pide a los participantes que brinden opiniones en orden, y que puedan comentar alguna experiencia o mencionar si conocen de alguna persona cercana que les ha comentado sobre su situación similar. Se les proyectará un video con testimonios de personas que han optado por una vida saludable y como ha influenciado para bien en su salud. |
| 25 MINUTOS | ||||||||||||||
CIERRE | Se les realizará 4 preguntas acerca de lo aprendido en la sesión a modo de reforzar lo aprendido, posteriormente se les agradecerá de manera amable su participación. |
| 5 MINUTOS |
SESIÓN 2: ¿Qué importante es alimentarnos? | |||
OBJETIVO: Analizar y comparar sus propios hábitos alimentarios con las recomendaciones alimentarias | |||
MOMENTO | METODOLOGÍA | RECURSOS | TIEMPO |
INICIO | El facilitador se presentará cordialmente y mencionará el tema a tratar. Se mencionarán las normas para el adecuado desarrollo de la sesión y se explicará brevemente la importancia de su cumplimiento. |
| 15 MINUTOS |
DESARROLLO | El facilitador presentara en el PPT una breve exposición sobre la importancia de la alimentación saludable, los beneficios en la salud que produce al consumirlas y que alimentos deben de incluirse en la dieta. Come carbohidratos: son la base de la alimentación y los cereales (pan, arroz, pastas), papas, legumbres, hortalizas, verduras etc., los contienen en una buena proporción. Come frutas y verduras: Incluye muchas verduras en tu alimentación y de postre, no lo dudes: la fruta es insustituible. Elige alimentos con fibra: Es importante conseguir la fibra de fuentes naturales y no de suplementos o alimentos con fibra añadida para que no te pierdas los otros componentes beneficiosos de los alimentos naturales que acompañan a la fibra. Consume más pescado: El pescado es un alimento comparable a la carne y a los huevos en su riqueza proteica de un excelente valor biológico. Reduce las grasas: pero no olvides que una cierta cantidad de grasas es indispensable, no puedes eliminarlas por completo. Las grasas insaturadas, son beneficiosas para la salud en cantidades moderadas. PAUTAS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Cambie sus hábitos de alimentación en forma gradual. Haga un cambio por vez. Empiece con aquello que le resulte más fácil, una vez que lo logró, pase a otro.
|
| 25 MINUTOS |
CIERRE | Se les realizará 4 preguntas acerca de lo aprendido en la sesión a modo de reforzar lo aprendido, posteriormente se les agradecerá de manera amable su participación. Se les menciona que la siguiente sesión se realizará actividades físicas, se recomienda traer ropa cómoda (buzos, short, zapatillas,etc) |
| 5 MINUTOS |
...