ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPIEDADES QUIMÍCAS DE LOS SUELOS.


Enviado por   •  6 de Julio de 2013  •  508 Palabras (3 Páginas)  •  570 Visitas

Página 1 de 3

PROPIEDADES QUIMÍCAS DE LOS SUELOS.

REACCIÓN DEL SUELO (PH)

El pH es una propiedad química del suelo que tiene un efecto importante en el desarrollo de los seres vivos (incluidos microorganismos y plantas). La lectura de pH se refiere a la concentración de iones hidró-geno activos (H+) que se da en la interface líquida del suelo, por la interacción de los componentes sólidos y líquidos.

El PH, es una medida de la acidez o alcalinidad. Cuando tiene un valor de 7 es neutro; valores más bajos indican acidez y valores más altos indican alcalinidad.

El mejor intervalo de PH para el crecimiento de la mayoría de las plantas se encuentra entre 5.5 y 7.3. Uno de los objetivos de un buen programa de manejo suelos consiste en tratar de mantener el PH, dentro de estos límites.

Los suelos que tienen problemas con PH superior al limite ideal, pueden incluir en su recuperación una serie de tratamientos, tales como lavado, aplicación de materia orgánica, aplicación de azufre, yeso, sulfato de aluminio, entre otros.

CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS SEGÚN EL VALOR DEL PH

< 4,5 = Extremadamente ácido

4,5 – 5,5 = Fuertemente ácido

5,6 – 6,0 = Medianamente ácido

6,1 – 6,5 = Ligeramente ácido

6,6 – 7,3 = Neutro.

7,4 – 7,8 = Medianamente básico

7,9 – 8,4 = Básico

8,5 – 9,0 = Ligeramente alcalino

9,1 – 10 = Alcalino

> 10 = Fuertemente alcalino

Es una gran influencia en la asimilación de los elementos nutritivos.

El intervalo de PH comprendido entre 6 y 7 es el más adecuado para la asimilación de nutrientes por parte de las plantas.

Los microorganismos del suelo proliferan con PH medios y altos, su actividad se reduce con PH inferior a 5,5.

Cada especie vegetal tiene un intervalo de PH idóneo.

CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA; SALINIDAD DEL SUELO.

SUELOS SALINOS.

Un suelo es salino cuando tiene un exceso de sales solubles, cuyo iones en la solución del suelo impiden o dificultan el desarrollo normal de las plantas.

Se consideran sales solubles las que están compuestas por los siguientes iones:

Cationes: Calcio,Magnesio,Sodio y Potasio.

Aniones: Cloruro, Sulfato, Bicarbonato y Carbonato.

Las sales solubles del suelo provienen principalmente de los cationes sodio, calcio y magnesio, así como de los aniones cloruro, sulfato y potasio, bicarbonato, carbonato y nitrato.

Es conveniente determinar el grado de salinidad de los suelos antes de establecer cultivos y tomar las medidas adecuadas para la recuperación de éstos.

El sobreriego o riego fuerte puede lavar las sales y ponerlas fuera de la zona de las raíces si el drenaje del terreno es el adecuado.

Cuando en el suelo se acumulan sales solubles

(más que el yeso), afectan de una manera marcada, en el desarrollo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com