PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
Enviado por wissi • 1 de Noviembre de 2021 • Apuntes • 1.725 Palabras (7 Páginas) • 70 Visitas
COMPLEJO EDUCATIVO DIOCESANO[pic 1]
PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
INSTITUTO DIOCESANO PABLO VI
AÑO ESCOLAR 2021-2022
[pic 2]
Octubre, 2021
INTRODUCCIÓN
Dentro del marco de la pandemia originada por el contagio del COVID-19 y el aislamiento obligatorio al que nos ha llevado desde que se declaró el estado de alarma nacional, mediante el Decreto N°4.160,de fecha 13 de marzo de 2020), la Institución activó un protocolo de bioseguridad a fin de regular la seguridad de estudiantes, profesores, representantes, personal de servicios y otros, que entren a la institución. El próximo 25 de octubre se iniciará según lo están indicando algunas directrices emenadas de la informaciones suministradas por el gobierno nacional las asesorías presenciales en el primer momento del año escolar 2021-2022 y es necesario cumplir con las medidas indicadas en este protocolo. Además se anexa el horario para las asesorías presenciales.
INGRESO A LA INSTITUCIÓN [pic 3]
- Antes de ingresar al colegio los trabajadores, proveedores, padres y representantes, estudiantes y demás personas que asistan, deben realizarse toma de temperatura corporal con el fin de identificar que no sea mayor de 37,5 ºC. Así mismo se les aplicará con rociador un gel alcoholado.
- Se verificará que las personas que ingresen a los espacios educativos tengan puesto el tapaboca de manera correcta, preferiblemente dos.
- Si alguna de las personas que asistan en la semanas de presencialidad tiene gripe, alergias u otros síntomas respiratorios debe retirarse de las instalaciones de inmediato.
- Se tendrán puntos de desinfección con gel alcoholado en las zonas de mayor tránsito como son entrada, administración, sala de profesores y área cercana a los salones.
- Los baños permanecerán con agua permanente y jabón.
- Se mantendrá informado a los asistentes al plantel de las medidas de prevención del Covid con carteleras y afiches.
- El equipo directivo del colegio ha adoptado horarios flexibles para los trabajadores y estudiantes con el propósito de tener el menor número de personas dentro de las instalaciones.
- Se realizará la señalización en los pisos que indique el distanciamiento en las filas frente a la taquilla de administración.
- Se realizará la limpieza y desinfección con solución desinfectante de hipoclorito de sodio al 0.1% cada dos ó tres horas de escritorios, perillas, puertas, teléfonos, mouse, etc., las puertas de los salones, oficinas salas de reunión estarán abiertas todo el tiempo reduciendo la manipulación. Se optimizará la ventilación de todas las áreas del colegio.
- El personal de servicios generales y mantenimiento que realizan la desinfección y limpieza debe hacer uso de los elementos de protección personal, incluyendo tapabocas, guantes (de requerirse). Lo mismo ocurrirá con el resto del personal docente y el administrativo.Cada estudiante debe disponer de su propio kit de seguridad conteniendo gel, jabón, un pañito para su uso personal, tapabocas(preferiblemente doble), careta protectora y demás materiales que el representante crea necesario. Igualmente los docentes deben tener también su kit de seguridad.
[pic 4]
Asesorías presenciales
Los padres, representantes y estudiantes deben estar al tanto que las asesorías presenciales se realizaran dentro del marco de la “Flexibilización del 7+7”. Los docentes propiciaran encuentros para brindar “asesorías presenciales”, sobre los temas y actividades que se ajusten a lo planificado y enviado por medio del blog para cada materia, curso y sección, según cronograma anexo a este documento. Todo esto si las condiciones lo permiten y tomando todas las medidas de bioseguridad, cumpliendo con todas las pautas del Ministerio De Educación Popular Venezolano. Estos encuentros deben ser solicitados por los padres a los docentes y deben enviar por escrito su autorización para la asistencia al plantel.
En Educación Media General se priorizan las áreas de formación prácticas y de análisis matemáticos, tales como: Biología, Física, Química, Matemática y las materias técnicas.
Atendiendo al proceso anterior se presenta el proyecto de horario de las actividades presenciales en nuestro complejo.
Es de hacer notar que para permitir el distanciamiento necesario para prevenir la contaminación cada curso del complejo será dividido en dos grupos. Los padres y representantes como colaboradores y corresponsables, velaran por elequipamiento del kit de seguridad de sus representados y evitaran enviar a los estudiantes a la institución con signos gripales, fiebre, tos, malestar o alguna sospecha de enfermedad hasta tanto revise su estado de salud, todo para prevenir la seguridad del resto de sus compañeros.
A CONTINUACIÓN se presentan los horarios para asesorías presenciales:
HORARIOS A CUMPLIRSE EN LA SEMANA DEL 25 AL 29 DE OCTUBRE PARA LOS CURSOS DE BÁSICA Y TÉCNICA EN EL
ID PABLO VI
Se les notificará cómo se realizarán las asesorías en noviembre y diciembre, luego de que se reciban las orientaciones de la Zona Educativa
Hora | Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | ||||||
1.30-2.05 | 1ºA G1 MAT 1ºA G2 CAST | 5ºS G1 MAT 5ºS G2 MET | 4ºS G1 MAT | 2ºA G1 MAT 2ºA G2 CAST | 4º S G1 FIS 4º S G2 QUI | 5º S G1 QUI
| 3ºA G1 MAT 3ºA G2 QUI | 4ºF G1 MAT 4ºF G2 CONT | 5ºF G1 MAT 5ºF G2 MET | 3ºA G1 FIS 3ºA G2 CAST | 6ºFG1 PAS |
2.05-2.40 | 1ºA G2 MAT 1ºA G1 CAST | 5ºS G2 MAT 5ºS G1 MET | 2ºA G2 MAT 2ºA G1 CAST | 3ºA G2 MAT 3ºA G1 QUI | 3ºA G2 CAS 3ºA G1 FIS | 6ºFG2 PRO | |||||
2.45-3.20 | 1ºB G1 MAT 1ºB G2 CAST | 5ºS G1 TEC 5ºS G2 FIS | 4ºS G2 MAT | 2ºB G1 MAT 2ºB G2 CAST | 4ºs G2 FIS 4ºS G1 QUI | 5º S G2 QUI | 3ºB G1 MAT 3ºB G2 QUI | 4ºF G2 MAT 4ºF G1 CONT | 5ºF G2 MAT 5ºF G1 MET | 3ºB G1 CAS 3ºB G2 FIS | 6ºSG1 PAS |
3.20-3.55 | 1ºB G2 MAT 1ºB G1 CAST | 5ºS G2 TEC 5ºS G1 FIS | 2ºB G2 MAT 2ºB G1 CAST | 3ºB G2 MAT 3ºB G1 QUI | 3ºB G2 FIS 3ºB G1 CAS | 6ºS G2 PRO |
LEYENDA: 4ºS G2 FIS
...