PROYECTO DE INVESTIGACION
Enviado por 26Agresivo91 • 1 de Febrero de 2014 • 3.671 Palabras (15 Páginas) • 234 Visitas
TALLER DE INVESTIGACION I
DOCENTE:
GRAJALES VAZQUEZ ARTURO
IVAN
ALUMNO:
GAYTÁN DE LOS SANTOS ÁNGELA ESTEFANÍA
HERNÁNDEZ LÓPEZ LUIS DAVID
DELGADO FLORENTINO JOSÉ ALBERTO
ÍNDICE
Planteamiento del problema ……………........ 2
Objetivo general ……………........ 3
Objetivo especifico ………………… 3
Hipótesis ……………........ 3
Variable dependiente ………………… 4
Variable independiente ………………… 4
Justificación ……………........ 5
CAPÍTULO I La educación en el siglo XXI: los desafíos de la era digital
1.1 Introducción ……………........ 6
1.2 La era digital ……………........ 8
1.3 ¿y la educación? ……………........ 9
1.4 Tecnología y educación ……………........ 11
CAPITULO II Nuevos diseños de gestión de enseñanza de ciencias en ingeniería integrados con tecnología educativa
2.1 Introducción ……………........ 13
2.2 Modelo STEM de enseñanza de ciencias, ingeniería y matemáticas. ……………........ 16
2.3 Implantación de nueva tecnología educativa al servicio de investigaciones sobre enseñanza de la ciencias y matemáticas en el siglo XXI ……………........ 21
2.4 Transferencia de conocimientos ……………........ 26
2.5 Desarrollo de experiencia de matemáticas ……………........ 31
CAPITULO III Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizaje
3.1 Introducción ……………........ 33
3.2 Clasificación y funciones de las estrategias de enseñanza ……………........ 39
3.3 Estrategias para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información ……………........ 41
3.4 Tipos de estrategias de enseñanza: características y recomendaciones para su uso. ……………........ 45
3.5 Organizadores previos ……………........ 48
Tema:
¿Cuáles son las herramientas educativas de las que carece la institución tecnológica en el desarrollo educativo en el área de ISC de la ciudad de Minatitlán, Ver, durante el periodo 2010-2013?
Planteamiento del problema
¿Cuáles son las herramientas educativas de las que carece la institución tecnológica en el desarrollo educativo en el área de ISC de la ciudad de Minatitlán, Ver, durante el periodo 2010-2013?
Objetivos generales
Definir soluciones para el mejoramiento del nivel educativo en el instituto tecnológico de Minatitlán mediante nuevas metodologías pedagógicas para optimizar el desempeño educativo.
Objetivos específicos
• Analizar el desarrollo educativo
• Elevar la calidad académica de los estudiantes.
• Capacitar a los docentes con nuevas metodologías pedagógicas
• Proveer equipo especializados a las salas de cómputo.
• Proveer licencias de software.
Hipótesis
La construcción de metodologías pedagógicas que permita la mejora de la calidad a nivel educativo en los estudiantes en la carrera de ISC en el Instituto Tecnológico de Minatitlán y así generar ingenieros mejor preparados para el sector laboral.
Variables dependientes:
• Metodologías pedagógicas
Variables independientes:
• Docentes
• Alumnos
• Hardware
• Software
• aspirantes
Justificación
La presente investigación pretende hacer una revisión, un análisis y una interpretación en relación a las diferentes prácticas de los docentes sobre la evaluación formativa y su impacto en los aprendizajes de los estudiantes con el fin de ofrecer recomendaciones y propuestas que propicien una evaluación formativa eficaz en los procesos de enseñanza-aprendizaje para el logro de mayores rendimientos en los estudiantes - docentes.
De todos los factores que influyen en la formación, el más importante consiste en el proceso de transferencia en la acción. Propiciando la transformación de la práctica más eficaz mediante el uso de herramientas y alternativas pedagógicas para aportar soluciones adecuadas a tal carencia de nuestros docentes y así mismo obtener la consolidación de los próximos ingenieros en Sistemas computacionales egresados de nuestra institución.
Se pretende que los resultados arrojados por la investigación ofrezcan orientaciones a la comunidad educativa sobre prácticas eficaces en relación al proceso de la evaluación formativa de los estudiantes y poder responder con mejores resultados a las necesidades actuales detectadas en las evaluaciones diagnosticas en el Instituto Tecnológico de Minatitlán, dándole así, más relevancia educativa a éste.
El análisis de los datos recolectados, favorecerán para volver a recaudar el interés de las futuras generaciones, ya que se ha perdido interés con respecto a la carrera de Ingeniería en sistemas computacionales, ya que los aspirantes a estudiar la educación superior ya no ven con tanto interés dicha carrera por que el instituto ha caído en la obsolescencia, teniendo en cuenta los datos arrojados se tendrá un patrón de referencia que nos dará la pauta de acciones que debemos tomar con respecto a este punto de la problemática.
Capítulo I La educación en el siglo XXI: Los desafíos de la Era Digital
1.1. INTRODUCCIÓN
El aprendizaje existe desde los orígenes de la vida. La necesidad de aprender de los seres vivos es inherente a la supervivencia. Los procesos evolutivos se entienden a la luz de las sucesivas adaptaciones al medio, que no son otra cosa que la supervivencia de aquellos individuos que “aprendieron” a sobrevivir en el ámbito en el que se desarrollaron.
La educación, entendida como la enseñanza y el aprendizaje, está por ende ligada
Indisolublemente a la historia de la humanidad. Ya sea por observación e imitación o por transmisión oral de costumbres o preceptos,
...