PRUEBA SUMATIVA CIENCIAS
patykesExamen26 de Octubre de 2015
624 Palabras (3 Páginas)127 Visitas
Página 1 de 3
									
	PRUEBA SUMATIVA CIENCIAS
Unidad: “La Tierra y sus movimientos/ La luna y sus fases”
I.- Marca la alternativa correcta (2 ptos a/u)
- La Tierra gira a una velocidad de
 
- 500 kilómetros por hora
 - 1.700 kilómetros por hora
 - 1.500 kilómetros por hora
 
- El motivo por el cual no somos capaces de percibir la velocidad de los movimientos de la Tierra es
 
- Porque es muy lenta
 - Porque cambia con frecuencia
 - Porque permanece constante en el tiempo
 
- Observa la imagen, ¿en qué momentos es posible observar?
 
[pic 1]
- Al día
 - A la noche
 - A ambos
 
- Son elementos únicos de la noche
 
- La Luna
 - Las estrellas
 - Alternativas A y B
 
- El fenómeno donde la Tierra gira sobre su propio eje es denominado
 
- Movimiento de rotación
 - Movimiento de traslación
 - Movimiento repetitivo
 
- El fenómeno donde la Tierra gira alrededor del Sol es denominado
 
- Movimiento de rotación
 - Movimiento repetitivo
 - Movimiento de traslación
 
- El siguiente fenómeno es una consecuencia del movimiento
 
[pic 2]
- Rotación
 - Traslación
 - Ambos
 
- El tiempo que se demora la Tierra en dar una vuelta completa sobre su propio eje dura
 
- 365 días
 - 24 horas
 - 12 horas
 
- El siguiente fenómeno es una consecuencia del movimiento
 
[pic 3]
- Rotación
 - Traslación
 - Ambos
 
- En el movimiento de rotación de la Tierra gira
 
- En una órbita elíptica
 - Sobre su propio eje imaginario
 - Sobre su propio eje visible
 
- La salida del Sol es visible por el punto cardinal
 
- Este
 - Oeste
 - Sur
 
- La cantidad de tiempo que se demora el movimiento de traslación es denominado
 
- Día
 - Año
 - Estación del año
 
- El año bisiesto está compuesto por
 
- 365 días
 - 366 días
 - 360 días
 
- El movimiento de traslación nace producto de
 
- La fuerza de gravedad que ejerce el Sol sobre la Tierra
 - La fuerza de gravedad que ejerce la Tierra sobre el Sol
 - La fuerza de gravedad que ejerce la Luna sobre la Tierra
 
- Observa la siguiente imagen y reconoce en qué periodo de tiempo transcurre
 
[pic 4]
- Entre el 21 de marzo y el 21 de junio
 - Entre el 21 de junio y el 21 de septiembre
 - Entre el 21 de septiembre y el 21 de diciembre
 
- No nos mareamos con el movimiento de rotación porque
 
- Porque cuando nos movemos muy rápido, el cerebro no sabe cómo actuar, y a veces nos caemos por descoordinación muscular.
 - Porque para nuestros oídos estamos parados, pues todo lo que nos rodea se mueve con nosotros.
 - Porque nos acostumbramos con el tiempo.
 
- Observa las siguientes imágenes y reconoce por qué se produjeron
 
[pic 5] [pic 6][pic 7]
- Es consecuencia de que la Tierra ya no tiene movimiento de rotación
 - Es consecuencia de que la Tierra ya es antigua
 - Es consecuencia de que la Tierra ya no tiene movimiento de traslación
 
- Los cambios que experimenta la Luna, vista desde la Tierra, se conocen como
 
- Fases terrestres
 - Periodos lunares
 - Fases de la Luna
 
- Observa la imagen y reconoce a qué momento pertenece
 
[pic 8]
- Luna llena
 - Luna nueva
 - Luna creciente
 
- Una realidad respecto a la Luna es
 
- Que puede ser tapada por el Sol
 - Que influye en el crecimiento del pelo
 - Que hace aullar a los lobos
 
PAUTA DE CORRECCCIÓN
Ítem  | Objetivos de Aprendizaje  | Respuesta  | Puntaje  | 
1  | Ciencias de la tierra y el universo: Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra.(OA 12)  | 
  | 2  | 
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
  | 2  | ||
Total de puntos  | 40  | 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com