PRÁCTICA Nº 6 “Electrolitos”
Enviado por MemoCh14 • 27 de Agosto de 2017 • Resumen • 356 Palabras (2 Páginas) • 153 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de México.
Escuela Nacional Preparatoria No. 9 “Pedro de Alba”
Química IV
PRÁCTICA Nº 6
“Electrolitos”
Grupo: 607 Integrantes: Equipo: 17
Barceló Márquez Guillermo
Mimbrera Sánchez Gabriel
Fernández Morales Sofía Daniela
Relator: Fernández Morales Sofía Daniela
Moderador: Mimbrera Sánchez Gabriel
Pregunta Inicial
¿Cómo podemos identificar un electrolito?
Podemos saber que una sustancia tiene un electrolito cuando sabemos que esta sustancia tiene partículas cargadas o iones positivos llamados cationes e iones negativos llamados aniones y por lo tanto conduce electricidad, lo cual pudimos apreciar al realizar el experimento con el circuito eléctrico y las 6 sustancias que recibimos. También los pudimos identificar como electrolitos fuertes (se disocia completamente y se ve que conduce electricidad al instante), débiles (se disocia parcialmente y pudimos ver que conducía pero no instantáneamente) y no electrolitos (no hay disociación y por lo tanto no hay conductividad eléctrica).
En nuestro experimento mediante la conductividad para saber si tenían electrolitos tuvimos que usar el sistema ya mencionado y poner la sustancia en los electrodos y ahí veíamos como se pasaba la carga eléctrica mediante iones o electrones para prender el foco en el sistema utilizado en el caso de los que presentaban electrolitos, en el otro caso no veíamos ningún cambio.
¿Resultados?
Conclusiones.
...