PTAR
Enviado por Torres1992 • 17 de Marzo de 2014 • Tarea • 1.285 Palabras (6 Páginas) • 360 Visitas
1. Determine los parámetros de tratamiento para su PTAR, incluyendo DBO, SST, Temperatura, población, dotación y todo lo que le pueda servir para el Dimensionamiento de su PTAR.
Los parámetros iniciales en nuestra planta serán los siguientes:
DBO: inicial de 220mg/L
SST: inicial de 460 mg/L
TEMPERATURA: 15 a 20 °C
POBLACIÓN: 1000 personas
DOTACIÓN: 50 L/hab*día
Coeficiente de retorno: 0.7
2. Con parámetros de Diseño determine cada uno de los caudales.
Caudal Diario
QD= CPR÷86400 donde:
C= Dotación
P= Población
R= Factor de retorno
QD= 1000 hab(50 L / hab*dia)(0.7)÷86400s=0.40 L/s
Caudal Medio Diario
QMD= QD + QI + QC + QINS donde:
QD= Caudal diario domestico
QI= Caudal de la muestra
QC=Caudal comercial
QINS= Caudal de Institución
QD= 0.40 L/s
QI= 0
QC=O
QINS= 0.2 L/s
QMD= 0.40L/s + 0 + 0 + 0.2L/s = 0.6 L/s
Caudal de infiltración
QINF= 0.4 L/s
QMDF= 2.4 L/s
Caudal Máximo Horario
QMH= F * QMDF donde:
F= Coeficiente de Mayoración de Flores F=3.5 ÷P^0.1
F=3.5 ÷〖1000〗^0.1
F=3.5 ÷1.9953=1.7541
QMH= 1.7541*2.4 L/s=4.20984 L/s
Trenes distintos del tratamiento
QMDF= 2.4 L/s / 3 = 0.8 L/s
QMH= 4.20984 L/s / 3 = 1.40328 L/s
3. Dimensione un cárcamo de llegada para su PTAR y si lo considera necesario un cárcamo elevado, y que elevación tendría de acuerdo a la CNA o lo estudios realizados por Instituciones de hidráulica. Determine el tipo de bomba de necesario.
Coloque su esquema realizado en AUTOCAD con sus dimensiones obtenidas
El tiempo de retención del Cárcamo de bombeo es como máximo de 30 minutos
Considerando el caudal medio Qm = 4.20984 L/s tenemos es decir 252.5904 L/min
Que le volumen del Cárcamo es igual a: 8.4 L es decir 0.0
Vc = 252.5904 L/min x 30 min = 757.7712 L es decir 7.6 m3 aproximando por diseño 8 m3
Si la CNA nos dice por reglamentación que ancho debe ser dos veces mínimo la altura.
Tenemos los siguientes
A =Ancho 2(H)
L= Largo
V = 8 m3
H = Altura o profundidad
V = (A) (L)(H) = 2(H)(L)(H)= 2LH 2
Si suponemos una profundidad o H de 1 m tenemos lo siguiente
8 m3 = 2(L)(1m) 2
L = 8 m3/ 2 m2 = 4 m y como A= 2(H) por lo tanto A= 2 m
A = 2 m
L = 4 m
H = 1 m
Con un grosor de 0.40m
4. Realice el diseño del aliviadero para su PTAR.
5. Realice el diseño control de paso del caudal de diseño
Considerando una profundidad (a) de 0.04 m de acuerdo al modelado del ejemplo.
Coloque el esquema realizado en AUTOCAD con sus dimensiones obtenidas
Se utiliza un orificio sumergido de pared delgada y los cálculos son los siguientes:
V=Cv* √2gH
Donde
Cv= Coeficiente para este tipo de edificios = 0.82
g = Gravedad = 9.81 m/s2
H = Lámina de agua sobre el orificio H = 0.25m
V=0.82* √2(9.81m/s^2)(0.25m)
V=0.82* √4.905m2/s2
V=0.82* 2.215m/s
V=1.8163m/s
Utilizando la ecuación de continuidad tenemos
V=Q/A
A=Q/(Cv√2gH)
A=(0.004209m^3/s )/(1.8163m/s)
A=0.002317m^2=23.17〖cm〗^2
Ahora:
A=(π d^2)/4
d=√4A/π
d=√(23.17cm^2 (4))/π
d=√29.5009cm^2
d=5.4314cm = 2.13 pulg~ 3 pulg
6. Diseñe el sistema de cribado (rejilla gruesas y finas). Considerando una a = 0.04 m
Coloque el esquema con sus dimensiones realizado en AUTOCAD
La clase de material que conforma el cuerpo del canal, que define el coeficiente de rugosidad como n = 0.013 para revestimiento en concreto.
La velocidad mínima permisible que evita la sedimentación del material particulado presenta en el agua residual es de 0.3 - 0.6 m/s.
La pendiente del fondo del canal, se establece en 1% y las pendientes laterales igual a cero debido a que se trata de un canal rectangular
El caudal de diseño corresponde a 4.20984 L/s
La longitud total del canal se define como 3.0 m
Ac=Qmax÷0.6m+Pmax [ab+eb/eb]
Donde
Qmax= 4.20984L/s
Pmax= 0.04 (modelación con programa)
Ab= Diámetro de la barra
Eb= Separación de las barras
Ac=0.004209m^3/s÷0.6m/s+0.04 [0.0127m+0.4m/0.4m]
Ac=0.004209m^3/s÷0.024m[1.3175m]
Ac=0.1754m[1.3175m]
Ac=0.2311m ≈30cm
La velocidad del canal es
V=0.6m/s ÷ab+eb÷eb
V=0.6m/s ÷0.0127m+0.4m÷0.4m
V=0.6m/s ÷1.0127m^2
V=0.5924m/s
Rejilla gruesa
Se trata de un sistema de rejillas de limpieza manual constituido por dos tamizados: tamizado grueso y tamizado fino.
An=eb÷eb+ab (.3m*.35m)
An=0.4÷0.4+0.0127 (.3m*.35m)
An=1.0127m (0.105m)
An=0.1063m^2 ≈0.1m^2
N=An÷a*Hcanal
N=0.1m^2÷0.04m*0.35m
N=0.1m^2÷0.014m^2
N=7.14≈7-8 orificios
La pérdida de cargo
H_(f )= 1/0.7 [V r^2- V
...