Paciente En Sala
Enviado por sonia.ac • 13 de Abril de 2013 • 909 Palabras (4 Páginas) • 468 Visitas
Introducción
En esta unidad aprenderemos a:
• Describir las características de la unidad de enfermería.
• Describir las características de la unidad del paciente y las condiciones ambientales.
• Identificar y describir el mobiliario y los medios materiales y accesos que integra la unidad del paciente.
• Explicar las distintas tareas realizadas en los pacientes en los actos de higiene y control en la unidad de internación.
• Explicar las diferentes áreas que conforman la unidad de internación.
Y estudiaremos:
• La unidad del paciente.
• El mobiliario y los materiales de la unidad del paciente.
• Las funciones del técnico en cuidados de enfermería en la relación con la unidad del paciente.
• La unidad de enfermería.
• Las diversas técnicas de arreglo de cama.
Objetivos
• Colaborar con las tareas del enfermero a cargo.
• Contribuir a una mejor atención del paciente.
• Colaborar con la educación del paciente en el autocuidado del mismo y lograr así su independencia.
• Brindar contención psicoafectiva al paciente.
• Insertarnos como futuros enfermeros en el ámbito hospitalario.
Unidad de internación
Sala de internados
Es el espacio ocupado por los enfermos internados, cada unidad de internación a su vez cuenta con unidades de pacientes.
Unidad de paciente:
Es el espacio ocupado por el enfermo, donde permanece en cama, asistido. Cada unidad de internación consta de los siguientes elementos:
• Habitaciones de los pacientes. Incluyen una o varias unidades del paciente:
Constituida por 5 habitaciones:
• Habitación 101: 3 camas
• Habitación 102: 3 camas
• Habitacion|103: 3 camas
• Habitación 104 :2 camas
• Habitación 105 :3 camas
Cada habitación cuenta con un baño.
• Zona específica de registro de la información (recepción) para ingresos y egresos de pacientes donde se encuentra el acta de registro.
• Office. Es el lugar destinado a la preparación de algunas comidas para los pacientes.
Suele estar comunicado con el servicio de cocina mediante un montacargas.
Está destinada a almacenar y a preparar la medicación necesaria para los pacientes de la planta
Lugar donde se guarda la ropa de cama y el material limpio
Almacén de materiales y productos sanitarios. Lugar donde se guardan los materiales
Imprescindibles para cubrir las necesidades asistenciales de los pacientes.
Se guardan dispositivos como el ombú.
Inmobiliario del office:
• Carro de higiene, confort y curaciones: es una mesa rodante de uno o dos pisos donde se ella todo lo necesario para una curación: antisépticos, gasas y apósitos. El piso inferior del carro está destinado a recibir el material que se usó y se considera contaminado o sucio.
• Alacena de medicamentos: donde se encuentran los antibióticos analgésicos y otras drogas.
• Bacha o pileta y el rollo de papel por debajo se encuentra el cesto de basura con bolsa roja.
• Escritorio.
• Mesada: un sector destinado a la preparación de medicación (área limpia) y otro sector destinado a agujas, catéteres, jeringas, barbijos, carpeta de enfermería. En los estantes de la mesada se ubican cajas de soluciones fisiológicas, pañales, productos de limpieza y un cesto.
• Habitación destinada a consultorio de nutrición.
• Pasillos. Comunican los diferentes elementos de la unidad de enfermería, donde
...