Participación Buenas Prácticas Agrícolas
Enviado por luismismiguel • 28 de Julio de 2014 • 391 Palabras (2 Páginas) • 209 Visitas
Las Buenas Prácticas Agrícolas son todas las acciones que se realizan en la producción de
hortalizas, desde la preparación del terreno hasta la cosecha, el embalaje y el transporte,
orientadas a asegurar la inocuidad del producto, la protección al medio ambiente y la salud y el
bienestar de los trabajadores.
La aplicación de las normas de BPA es voluntaria. Sin embargo, se cree que en un tiempo cercano
las BPA serán indispensables para poder poner los productos en los principales mercados
locales e internacionales. Los consumidores están cada vez más interesados en obtener
alimentos sanos, producidos respetando el ambiente y el bienestar de los trabajadores. Las
BPA nacen como nuevas exigencias de los compradores traspasadas a los proveedores. Para
el productor, la ventaja principal es poder comercializar un producto diferenciado. La “diferencia”
para el consumidor es saber que se trata de un alimento sano, de alta calidad y seguro, que al
ser ingerido no representa un riesgo para la salud. Este tipo de producto diferenciado le otorga al
productor mayores posibilidades de venta a mejores precios.
Mediante el cuidado del ambiente se busca reducir la contaminación, conservar la biodiversidad
y valorizar los recursos naturales como el suelo y el agua. El uso irracional de productos químicos
ha causado la contaminación de suelos y aguas, y los residuos de pesticidas permanecen en el
medio y su acumulación puede producir pérdidas de la biodiversidad, además de intoxicaciones
en los seres humanos. Por el contrario, el cuidado del ambiente tiene beneficios para el propio
productor, se mantiene una mayor productividad a lo largo del tiempo al evitar la pérdida de la
fertilidad de los suelos, es menor la contaminación de aguas y suelo, etc. Por otra parte, al incidir
en el bienestar de los trabajadores se mejora la calidad de vida y la higiene, se atiende la salud y
se previenen las intoxicaciones.
Ingresar a la producción bajo BPA significa para los productores adoptar manejos previamente
comprobados, para lo que es fundamental la capacitación sobre higiene y seguridad, aplicación
de agroquímicos, manejos durante la cosecha, entre otros. Significa además un gasto o inversión
en tiempo y dinero, tanto en capacitación como en infraestructura, insumos y servicios.
La adopción de las BPA implica llevar registros de todas las actividades que se realizan. Esto
hace que el productor tenga una visión más clara y ordenada de lo que está sucediendo en su
predio. De todas maneras, el productor tiene que analizar previamente los beneficios de las BPA
antes de embarcarse en este tipo de producción.
...