Patron Oro
Enviado por mafecitta94 • 3 de Marzo de 2013 • 910 Palabras (4 Páginas) • 456 Visitas
Puesto País PIB
nominal
(millones
de USD)
1 Estados Unidos 15.609.697
2 China 7.991.738
3 Japón 5.980.997
4 Alemania 3.478.772
5 Francia 2.712.026
6 Reino Unido 2.452.689
7 Brasil 2.449.760
8 Italia 2.066.934
9 Rusia 2.021.896
10 Canadá 1.804.575
11 India 1.779.279
12 Australia 1.585.964
13 España 1.397.776
14 México 1.207.820
15 Corea del Sur 1.163.532
16 Indonesia 928.274
17 Turquía 817.298
18 Países Bajos 802.070
19 Arabia Saudita 651.652
20 Suiza 620.903
21 Suecia 549.351
22 Polonia 528.460
23 Noruega 501.582
24 Bélgica 496.767
25 Irán 496.243
26 Taiwán 480.459
27 Argentina 472.815
28 Sudáfrica 419.925
29 Austria 409.628
30 Emiratos Árabes Unidos 386.390
31 Colombia 378.713
32 Tailandia 377.158
33 Venezuela 337.433
34 Dinamarca 321.027
35 Malasia 305.826
36 Nigeria 273.042
37 Chile 272.119
38 Grecia 271.112
39 Singapur 270.020
40 Hong Kong 260.471
John Maynard Keynes, primer barón Keynes (5 de junio de 1883 – 21 de abril de 1946) fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del siglo XX,1 cuyas ideas tuvieron una fuerte repercusión en las teorías y políticas económicas.
La principal novedad de su pensamiento radica en plantear que el sistema capitalista no tiende a un equilibrio de pleno empleo de los factores productivos, sino hacia un equilibrio que solo de forma accidental coincidirá con el pleno empleo. Keynes y sus seguidores de la posguerra destacaron no solo el carácter ascendente de la oferta agregada, en contraposición con la visión clásica, sino además la inestabilidad de lademanda agregada, proveniente de los shocks ocurridos en mercados privados, como consecuencia de los altibajos en la confianza de los inversores. La principal conclusión de su análisis es una apuesta por la intervención pública directa en materia de gasto público que permite cubrir la brecha o déficit de la demanda agregada.1 Está considerado también como uno de los fundadores de la macroeconomía moderna.
Keynes fue un personaje muy polifacético, que además de ser un economista teórico que cambió la consideración de la macroeconomía en el siglo XX, desempeñó también múltiples puestos en el mundo económico, fue profesor en la Universidad de Cambridge desde 1908, editor del Economic Journal desde 1912, secretario de la Royal Economic Society, alto funcionario de la Administración británica y negociador internacional en nombre de Inglaterra en diferentes ocasiones; trabajó también en el sector empresarial, en la dirección de inversiones de una compañía de seguros, y de asesor financiero del King´s College, del Banco de Inglaterra y del propio gobierno británico. Dentro también del mundo de la economía fue gran aficionado a la historia económica y biógrafo de grandes economistas. Fuera del mundo económico, durante sus estudios
...