Periodos Críticos Ovinos
Enviado por halunih • 22 de Octubre de 2012 • 550 Palabras (3 Páginas) • 522 Visitas
ETOLOGÍA Y BIENESTAR ANIMAL
Periodos críticos en ovinos
Periodo al nacer
Crías son capaces de desplazarse solas al poco tiempo de nacer.
Las ovejas lamen a sus crías en cuanto salen por el canal del parto, esta capacidad de aprendizaje garantizan que las madres reconozcan a sus crías de entre las demás y por lo tanto se les den de mamar a ellas.
Si se les retira el cordero que acaba de nacer antes que lo lama, no reconocerá a su cría y si se le presentan varias horas después lo rechazará.
Aquí el período crítico es corto ya que el reconocimiento de la madre por parte del cordero también es un proceso muy rápido y precoz.
No obstante antes de que finalice ese periodo crítico puede conseguirse la vinculación a los corderos ajenos.
Juego
Al mes de edad ya están bien establecidos los patrones de juego, aunque a los pocos días de vida ya están jugando e investigando. En esta especie, es muy típica la forma retozante de jugar, en la que dan saltos hacia arriba, bailoteos y se persiguen en grupo. El juego consiste en topetazos, saltos verticales, brincar sobre sus patas traseras, empujarse unos a otros con sus cabezas y sus hocicos. Se montan entre ellos (los machos en mayor medida que las hembras). En otras ocasiones, se colocan detrás de un compañero y le dan manotazos hacia el vientre. Para jugar forman grupos, como también lo hacen para pastar y para descansar. El juego en solitario sólo se produce cuando corren y cuando saltan. Los juegos se producen fundamentalmente a la caída de la tarde.
El juego disminuye al crecer los animales siendo ya mínimo cuando alcanzan los cuatro meses.
Destete
El destete no coincide necesariamente cuando lo hace la producción de leche. La producción de leche disminuye de forma gradual, pero el amamantamiento se detiene bruscamente cuando el nivel lechero llega a unos mínimos. Normalmente coincide con el momento de celo. Llegado ese momento, las corderas continuarán con sus madres, pero los machos no, sino que se marchan con el grupo de jóvenes machos.
Relaciones sociales
Las relaciones sociales se forman durante las primeras semanas de vida y, si el grupo no se modifica, persisten a lo largo de toda ella. De esta manera, las ovejas son seguidas por sus corderas quienes 6 son subordinadas de ellas. Estas, cuando son adultas, continuarán siguiendo a sus madres, mientras sus corderas las siguen a ellas.
Comportamiento sexual
Se desarrolla gradualmente. A excepción del juego sexual, los corderos no se sentirán atraídos por las hembras en celo hasta la edad de 6 meses. A los 10 meses ya muestran interés por ellas, a los 13 meses ya pueden montarlas, pero la cubrición no se completa con la cópula hasta
...