Petroquímica
Enviado por genemela • 1 de Diciembre de 2020 • Informe • 765 Palabras (4 Páginas) • 175 Visitas
La química para la vida humana, tiene interesantes investigaciones, adelantos y aplicaciones tanto para la vida diaria, como para mejorar la calidad de vida así como la salud de los seres vivos.
En esta ocasión la investigación se trata sobre el área petroquímica y la salud en los seres humanos como los fármacos tanto para la Radioterapia como para la quimioterapia, siendo el primero, la radioterapia , el cual utiliza medicamentos radioactivos, llamados radiofármacos o radionúclidos, para tratar enfermedades como diferentes tipos de cáncer, para este tratamiento se requieren medicamentos líquidos compuestos por sustancias radioactivas, con rayos gamma, rayos de electrones o de protones, para eliminar o dañar las células cancerosas, actuando sobre el ADN que se encuentra dentro de las células produciendo pequeñas roturas. Estas roturas evitan que las células cancerosas crezcan y se dividan, y les causan la muerte. La radioterapia como fármaco se puede administrar de tres maneras.
En segundo momento se encuentra como fármaco la quimioterapia, la cual también es una terapia empleada en el tratamiento del cáncer, para ello se utilizan unos medicamentos llamados antineoplásicos o quimioterápicos.
Algunos de los principios activos citostáticos son: Aldesleukina, Bexaroteno, Bleomicina, Capecitabina, Carboplatino, Cisplatino, Docetaxel, Doxorrubicina.
En quimioterpaia se utilizan diversas clases de quimioterapia (quimio) o medicamentos quimioterapéuticos para combatir el cáncer, ya sea por sí solos o en combinación con otros medicamentos o tratamientos. Estos medicamentos son muy diferentes en su composición química (de lo que están hechos), cómo se recetan y se administran, lo eficaces que son en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, y los efectos secundarios que podrían causar.
Por otro lado la investigación tratará sobre la industria petroquímica, la cual se dedicada a obtener derivados químicos del petróleo y de los gases asociados. En Venezuela, la Industria dedicada a la Petroquímica, es una industria estadal, denominada PEQUIVEN, S.A. (Pequiven) es la Corporación encargada de producir y comercializar productos petroquímicos fundamentales con prioridad hacia el mercado nacional y con capacidad de exportación.
Fue creada en 1977 asumiendo las operaciones del Instituto Venezolano de Petroquímica (IVP), fundado en 1955. Su importancia se nota cuando se habla de las competencias, las cuales se centran en la regulación, formulación y seguimiento de políticas, la planificación, realización y fiscalización de las actividades del Ejecutivo Nacional en materia de hidrocarburos; desarrollo, aprovechamiento y control de los recursos naturales no renovables de las industrias petroleras; el estudio de mercado, análisis y fijación de precios de los productos del petróleo, los impactos ambientales, no controlados son de gran importancia, en ocasiones irreversibles,
...