Practica 10 dew laborqatorio
Enviado por Dominique Peregrino • 20 de Junio de 2018 • Ensayo • 674 Palabras (3 Páginas) • 287 Visitas
Nombre: José Alonso Robles Alcántar | Matrícula: 2732484 |
Nombre del curso: Laboratorio de redes industriales. | Nombre del profesor: Edgar Josué Ayala González |
Módulo: 2 | Actividad: Practica 10. |
Fecha: 07/04/2018 | |
Bibliografía:
|
Objetivo:
- Configuración de red Profinet, para la manipulación de dispositivos periféricos.
- Conexión virtual y física del PLC principal al módulo de periferia descentralizada ET200SP.
- Manejo de diferentes tipos de datos, como bit, byte y Word.
- Monitoreo de una entrada analógica.
- Creación y uso de una tabla de observación/forzado de variables.
Procedimiento:
- Configuración de hardware y conexiones de red Profinet.
- Configuración de canales analógicos.
- Configuración de salida analógica en el sensor de distancia.
- Creación de tabla de variables.
- Creación de tabla de observación y forzado.
- Monitoreo de señal de entrada analógica.
Resultados:
Identificar los tipos de datos más comunes que se utilizan en TIA Portal.
Configurar redes bajo el protocolo Profinet.
Usar y configurar entradas y salidas analógicas.
1. Muestra a tu instructor el funcionamiento correcto del proyecto.
2. Agrega el foco azul al proceso, de manera que indique un nivel del 50% al 80%.
3. Muestra al instructor el funcionamiento del proyecto, ya con la modificación anterior.
4. ¿Qué es el módulo ET200SP y qué protocolo de comunicación utiliza?
En pocas palabras el ET200SP es un módulo de periféricos descentralizados que se comunica utilizando PROFINET; los sensores y actuadores se comunican a través de AS-Interface.
5. Menciona 3 características importantes en la elección de un módulo analógico.
- Número de entradas que se van a necesitar
- Rangos para las entradas de intensidad
- Rangos para las entradas de tensión
Estos dos últimos dependiendo de la aplicación que se le va a dar.
6. Mencione 5 ventajas de usar un módulo de periferias descentralizadas.
...