Practica 4 Estatica
marianzuki24 de Septiembre de 2012
849 Palabras (4 Páginas)2.739 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
LABORATORIO ESTÁTICA
PRACTICA No.4 “MOMENTOS ”
BRIGADA 5
INTEGRANTES:
Rosales Ramírez Marian Guadalupe
Ruiz Pérez José Juan
FECHA DE ENTREGA:
16-ABRIL-2012
CALIFICACIÓN:___________
OBJETIVOS:
Determinar el momento de una fuerza con respecto a un centro de momentos.
Determinar el momento de un sistema de fuerzas con respecto al centro de momentos
ACTIVIDADES PARTE 1
1. Coloque una masa en la saliente B del disco y el dinamómetro, previamente calibrado en forma vertical, en el punto B’ del disco como se indica en la figura No.1.
2. Accione el dinamómetro de tal manera que éste ejerza una fuerza vertical sobre el disco para lograr el equilibrio hasta que la recta C’C sea horizontal. Observe la figura No. 2.
3. Registre en la tabla No.1 la magnitud del W, la fuerza F del dinamómetro así como, las distancias OB y OB’. Considere el centro del disco como el punto O.
EVENTO W
[N] F
[N] OB
[CM] OB´
[cm] (OB´)F
[N cm] (OB) W
[N cm]
1 0.978 0.5 7.7 7.7 3.85 7.53
2 1.956 1.6 7.7 7.7 12.32 15.0612
3 4.89 4.4 7.7 7.7 31.57 37.653
4. Repita las actividades 1 a 3 utilizando las otras dos masas y consigne sus mediciones como eventos 2 y 3.
5. Complete la tabla efectuando los productos indicados.
ACTIVIDADES PARTE 2
1. Tome la mayor de las masas y colóquela en la saliente A del disco, y el dinamómetro, previamente calibrado, en el punto B’ del disco como se indica en la figura No.3.
2. Accione el dinamómetro de tal manera que éste ejerza una fuerza vertical sobre el disco para lograr el equilibrio hasta que la recta C’C sea horizontal. Observe la figura No. 4.
3. Registre en la tabla No. 2 como primer evento la magnitud del W, la fuerza F del dinamómetro así como, las distancias OA y OB’.
EVENTO W
[N] F
[N] OA
[CM] OB´
[cm] OC
[CM] (OA) W
[N cm] (OC) W
[N cm] (OB´)F
[N cm]
1 4.89 .3 1.8 7.7 8.802 2.31
2 4.89 4.5 7.7 10.2 49.878 34.65
4. Coloque la masa en la saliente C del disco
5. Accione el dinamómetro de tal manera que éste ejerza una fuerza vertical sobre el disco para lograr el equilibrio hasta que la recta C’C sea horizontal. Observe la figura No. 4.
6. Registre en la tabla No. 2 como segundo evento la magnitud del W, la fuerza F del dinamómetro así como, las distancias OC y OB’.
7. Complete la tabla efectuando los productos indicados.
ACTIVIDADES PARTE 3
1. Arme el arreglo que se muestra en la figura No.5, el dinamómetro deberá estar previamente calibrado en dicha posición y se deberá tener cuidado que la lectura en el mismo no exceda de 8 N, con el propósito de no dañar dicho dinamómetro. Consigne los datos que se piden.
Xa = 8 [ cm ] Ya =4 [ cm ] Xb =10.2 [ cm ] Yb = 0 [ cm ]
W = 4.89 [N] Fd = .05202 [N]
d1 = 10.2 [ cm ]
CUESTIONARIO
1. Explique la situación de equilibrio exhibida por el disco en el primer experimento de la actividad parte 1 apoye sus razonamientos en los productos realizados.
El equilibrio se dio debido a que los momentos con respecto al origen de las dos fuerzas son iguales, y es porque las distancias existentes entre el centro de los momentos y las fuerzas ejercidas
...