Practica 5 Obtención y Propiedades del Metano
Enviado por Joseph Jiram Ordoñez Sánchez • 3 de Octubre de 2015 • Documentos de Investigación • 262 Palabras (2 Páginas) • 239 Visitas
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS #11
“WILFRIDO MASSIEU”
Alumno: Ordoñez Sánchez Joseph Jiram Grupo: 5IM13
Maestra TIT: Sonia García Najar Maestra AUX: Patricia González Beltrán
Química III
Practica 5
Obtención y Propiedades del Metano
Investigación Previa:
- Menciona la importancia que tiene el uso de hidrocarburos como el metano, gas natural, gasolinas, en la vida diaria y la relación que guardan entre sí.
Son muy importantes, dado que son compuestos que se ocupan todos los días en nuestra población, debido a que nuestras estufas utilizan gas para cocinar la comida, que nuestros carros utilizan gasolina para poder encender y asi poder transportarnos; todos estos son derivados del petróleo y de su residuo al hacer combustión, se genera CO2.
- Investiga la fuente de obtención natural de los hidrocarburos saturados
La fuente de obtención es el petróleo líquido (Crudo)
- Investiga otros dos métodos de obtención de alcanos en el laboratorio (escribe el modelo de cada reacción que lo represente).
1. Reducción de alquenos
En este proceso se trata un alqueno con hidrógeno y un catalizador. El catalizador, por lo general, es un metal, Ni, Pd o Pt. La reacción se llama hidrogenación catalítica. La reacción general es:
RCH = CH2 + H2 => RCH2-CH3
2. Reducción de alquinos
La hidrogenación catalítica de los alquinos conduce a la formación de alcanos. La reacción general es:
R-C = CH + 2H2 =>R -CH2-CH3
...