Practica 6
Enviado por arthurinhoo • 22 de Mayo de 2013 • 1.309 Palabras (6 Páginas) • 261 Visitas
Objetivos
• Medir el grado de acidez o basicidad de soluciones electrolíticas fuertes y débiles, por medio de un procedimiento potenciometrico
• Calcular el grado de disociación de un eletrolito débil y la constante de ionización a parir del PH obtenido experimentalmente
• Conocer la aplicación del efecto del ion común en una solución amortiguadora
• EQUILIBRIO IÓNICO
El equilibrio iónico es un tipo especial de equilibrio químico, caracterizado por la presencia de especies químicas en solución acuosa, las cuales producen iones.
Las especies que producen en solución cargas son denominadas electrolitos. Un electrolito es cualquier especie que permite la conducción de la corriente eléctrica.
• Tipos de electrolitos
Sodio y cloro
La sal común (NaCl), es el mejor electrolito para el cuerpo. La sal está compuesta por dos iones (partículas cargadas eléctricamente): sodio (Na+) y cloro (Cl-). Se encuentra en una concentración mucho más alta fuera de las células (en la sangre y otros fluidos que rodean las células) que dentro de ellas. La salinidad en sangre es medida en base a como es filtrada ésta a través de los riñones. De esta manera, el cuerpo sabe cuánta cantidad de agua debe salir en la orina para conservar la concentración de sal en la sangre a unos niveles normales.
Potasio
El potasio es el principal electrolito positivo intracelular (K+), ya que aproximadamente, el 98 % del potasio del cuerpo se encuentra dentro de las células.
En base a esto, se clasifica a los electrolitos en base a dos criterios:
Comportamiento en solución: electrolitos ácidos, básicos, y neutros
Capacidad conductora: electrolitos fuertes, débiles y no electrolitos
Electrolitos Fuertes: los que se ionizan totalmente en solución acuosa al pasar corriente eléctrica como las ácidos, como H2SO4, HCl, HNO3,
Algunas sales iónicas como el NaCl, LiCl, KCl.
Electrolitos débiles: Son los que se ionizan parcialmente en sol. acuosa y pueden ser los ácidos débiles como el CH3COOH ácido acético, o vinagre, el CH3CH2CH2OH,el alcohol, que son muy débiles y son orgánicos
• PH
Tal como el "metro" es una unidad de medida de la longitud, y un "litro" es una unidad de medida de volumen de un líquido, el pH es una medida de la acidez o de la alcalinidad de una sustancia.
Los ácidos y las bases tienen una característica que permite medirlos: es la concentración de los iones de hidrógeno (H+). Los ácidos fuertes tienen altas concentraciones de iones de hidrógeno y los ácidos débiles tienen concentraciones bajas. El pH, entonces, es un valor numérico que expresa la concentración de iones de hidrógeno.
Hay centenares de ácidos. Ácidos fuertes, como el ácido sulfúrico, que puede disolver los clavos de acero, y ácidos débiles, como el ácido bórico, que es bastante seguro de utilizar como lavado de ojos.
Concepto de pOH: así como la acidez se mide en términos de pH, la basicidad se mide en términos de pOH. El pOH se define como el logaritmo negativo de la concentración de iones OH-
MATERIAL Y EQUIPO
Idéntico al manual
REACTIVOS Y SUSTANCIAS
HCl concentrado
NaOH sólido
CH3COOH O.1 M
Agua destilada
DESARROLLO EXPERIMENTAL
Idéntico al manual
DATOS EXPERIMENTALES:
SOLUCION pH Teorico pH Experimental
HCI 0.1M 1 1
HCI 0.01M 2 4
NaOH 0.1M 13 14
NaOH 0.01M 12 13
CH3COOH 0.1M
Cuestionario:
1. Cantidad del HCl necesario para preparar 100ml. De solución 0.1M.
M=n/V 0.1M=n/0.1lt n = 0.01mol
N = m/PM 0.1 = m/36.5
m = 0.365gr
0.365-------- 36%
X --------100%
X =1.01388 gr.
ρ= 1.19 g/ml p = m/v v = m/p
v =0.8520mL
2. Cantidad de NaOH necesario para preparar 100ml. De solución 0.1M.
M = n /V 0.1M = n / 0.1l t. n =0.01
n. = m/PM 0.01 = m/40g/mol
m= 0.4 gr
0.4--------------- 97%
x---------------100%
x=0.4123 gr
...