Practica De Campo
Enviado por jesusmontes • 9 de Abril de 2013 • 294 Palabras (2 Páginas) • 535 Visitas
• A través de los conocimientos previos los alumnos comentarán qué conocen sobre las plantas y animales que existen a nuestro alrededor.
• De manera ordenada los alumnos y el profesor salen a los jardines de la escuela a observar los diferentes tipos de plantas que hay.
• El docente invitará a los alumnos a que observen las plantas y compartan sus opiniones con sus compañeros y si sabe el nombre de ellas decirlo.
• De regreso al salón de clases los alumnos dibujarán en su cuaderno las plantas que observaron.
• El docente cuestionará si todas las plantas eran del mismo tamaño, si creen que tenían poco de haber nacido o si creen que ya tenían tiempo, si estaban verdes o secas, etc.
• El docente cuestionará a los alumnos si tienen alguna mascota o planta en casa y si ha cambiado con el tiempo.
• Con algunas imágenes mostradas en su libro de texto, los alumnos deducirán que todos los seres vivos tienen un tiempo de vida.
• El docente explica a los alumnos en qué consiste el ciclo de la vida y los cuidados que deben tener las plantas, los animales y las personas para que se pueda vivir lo suficiente.
• El docente les propone a los alumnos realizar una actividad de experimentación donde sembrarán una semilla y se encargarán de cuidarla hasta que nazca y crezca.
• En el transcurso de las semanas los alumnos irán registrando mediante dibujos en su cuaderno el desarrollo el crecimiento de su semilla.
EVALUACIÓN: para esta actividad, se evaluará en primera instancia las actitudes de los niños hacia la naturaleza, el interés a la actividad, su descripción de plantas mediante dibujos; y en segundo momento los registros y presentación de su semilla sembrada.
MATERIALES: cuaderno, lápices, colores, jardines de la escuela, semillas de maíz, frijol o girasol, una maceta, tierra de campo, agua.
...