Practica De Filtros
Enviado por proye21 • 13 de Junio de 2014 • 333 Palabras (2 Páginas) • 323 Visitas
Practica Filtros
OBJETIVO
Al término de la práctica el alumno comprenderá el funcionamiento y armado de filtros y su importancia en el tratamiento de señales y propagación de señales por cualquier medio de transmisión guiado no guiado
INTRODUCCIÓN
Las señales captadas por sensores y transductores, en general son del orden de algunos mili volts, por lo que es necesario amplificarlas hasta niveles que permitan el procesamiento analógico o digital, pero no solamente se amplifica la información sino también el ruido, por ello es necesario el uso de filtros que permitan seleccionar las frecuencias importantes y disminuir aquellas que no lo son.
En la transmisión de información la limitante es el ancho de banda del canal, por lo tanto también se utilizan los filtros para reducir las frecuencias de la información en rangos establecidos por los canales utilizados.
MATERIAL Y EQUIPO
• Fuente de alimentación
• Osciloscopio
• Generador de funciones
• Tabla protoboard
• Componentes electrónicos y eléctricos de acuerdo al diagrama seleccionado y cálculos realizados.
PROCEDIMIENTO
1. Arme un filtro pasa bajas, la frecuencia de corte alto (límite superior) se deja a libre elección pero se recomienda que sea mayor a 5 K[Hz], puede ser de primer o segundo orden, y de preferencia con ganancia unitaria.
2. Ajuste el generador de funciones a señal tipo senoidal, amplitud pico a pico de 1 [V] y frecuencia a 10 [Hz]
3. Conecte el generador a la entrada del filtro y observe la salida, incremente la frecuencia hasta encontrar la frecuencia de corte alto.
4. Grafique en papel milimétrico semilogarítmico (frecuencia contra amplitud) la respuesta del filtro.
5. Cambie la forma de onda de la señal a cuadrada y a triangular, observe la salida, analice y concluya
6. Arme un filtro pasa altas y repita los pasos del 2 al 5.
7. Conecta los dos filtros para obtener un filtro pasabanda y repita los pasos del 2 al 5
EVALUACIÓN
1. ¿Qué es un diagrama de Bode?
2. ¿Qué es una década? Y ¿Una octava?
3. ¿Qué es una señal armónica?
4. ¿Qué son las series de Fourier? Escriba un ejemplo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Electrónica aplicada a los sistemas de las comunicaciones
Frenzel
Editorial AlfaOmega
Comunicaciones inalámbricas
Tomasi Wayne
Editorial Pearson Education
Electrónica de comunicaciones
Sierra Perez Manuel
Editorial Pearson - Prentice Hall
...