Practica De Mariscos
Enviado por Galiacrazylandia • 25 de Mayo de 2012 • 1.487 Palabras (6 Páginas) • 535 Visitas
Selección de Alimentos.
Maestra: Isabel Acosta
Carrera: Licenciatura en Nutrición.
Semestre: Tercero
Fecha: 20– Mayo – 2012
Equipo #2
Dalia Itzel Arias Vidal
Claudia Daniela Espinoza Gómez
Ana Sofía Media Hernández
PESCADO Y MARISCOS
PESCADO
Una dieta sana y equilibrada, que sea capaz de reportar efectos positivos sobre la salud, requiere gran variedad de alimentos entre los que debe estar presente el pescado.
Los pescados poseen propiedades nutricionales que los convierten en alimentos fundamentales dentro de lo que se considera una alimentación equilibrada y cardiosaludable. No sólo disponen de proteínas de excelente calidad, sino que además presentan un perfil de lípidos más saludable que el de otros alimentos también ricos en proteínas, como las carnes. Además, el consumo de pescado, y en concreto de pescado azul, puede mejorar los síntomas de algunas enfermedades y contribuir a la prevención de otras, entre las que destacan las cardiovasculares.
Las propiedades nutritivas de los pescados le otorgan a estos alimentos efectos beneficiosos para la salud, por lo que su ingesta, dentro de una alimentación sana y equilibrada, constituye un modo de prevenir la aparición de ciertas dolencias. Las innumerables especies de pescado a las que se tiene acceso, las múltiples posibilidades que ofrece en la cocina, junto con sus características nutritivas, convierten al pescado en un alimento indispensable en la dieta y recomendable en todas las edades y en las distintas etapas fisiológicas (infancia, adolescencia, embarazo, lactancia, edad adulta y vejez). Eso sí, el buen hábito en la dieta alterna el consumo de pescados con otros alimentos proteicos de origen animal o vegetal.
El contenido calórico de los pescados es relativamente bajo y oscila entre 70-80 Kcal por 100 gramos en los pescados magros y 120-200 Kcal por 100 gramos en los grasos o azules, por lo que constituyen una buena opción para formar parte de la alimentación de personas con exceso de peso
El contenido de proteínas en pescados y mariscos ronda el 15-20%
MARISCOS
Los mariscos son animales invertebrados que habitan y se desarrollan en aguas marinas y sus entornos. Incluyen una gran variedad de especies que pueden clasificarse en dos grandes grupos: crustáceos y moluscos. De modo similar a los pescados, la diversidad de estos alimentos que se encuentran en las pescaderías revela la gran riqueza de los fondos marinos.
El agua es el elemento más abundante en el marisco y supone de un 75 a un 80 por ciento de su composición. El contenido medio de proteínas es de 18 gramos por cada 100 gramos de alimento comestible, si bien los crustáceos (langostinos, langosta, gambas...) pueden superar los 20 gramos. Dichos nutrientes son de elevado valor biológico y, a diferencia del pescado, en el marisco las proteínas son más fibrosas, tienen más colágeno, motivo por el que son más difíciles de digerir. Además, aportan purinas, sustancias que proceden de la degradación de proteínas del marisco, que cuando nuestro organismo las metaboliza se transforman en ácido úrico. El contenido medio de purinas de algunos mariscos llega, por poner un ejemplo, a 114 miligramos por cada cien gramos en los cangrejos y a 87 en las ostras.
Su valor energético es más bien bajo, dado que contienen poca cantidad de grasa: de 0,5 al 2% en los moluscos y de 2 al 5% en los crustáceos. En concreto, aportan en torno a 80 calorías por cada 100 gramos. No obstante, cuando se habla del valor energético de un alimento hay que tener en cuenta, entre otros aspectos, su forma de elaboración. Unos mejillones al vapor nada tienen que ver con los fritos de mejillón o tigres o los mejillones en salsa verde untada con pan.
Entrada
Ensalada Fresca
1 Porción.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Ingredientes:
- 30 gr de Zanahoria picada en bastones
- 30 gr de Jícama picada en bastones
- 30 gr de Pepino picado en bastones
- 10 gr de Germen de Alfalfa
- 15 gr de Aderezo Ranch
Procedimiento:
- Lavar los ingredientes (Zanahoria, Jícama, Pepino).
- En un plato hondo poner una cama de germen de alfalfa e incorporar la zanahoria, el pepino y la jícama.
- Agregar el aderezo y presentar.
Ingredientes Cantidad y unidad Proteínas (gr) Lípidos (gr) Hidratos de carbono (gr)
Zanahoria 30 gr 0.24 0.09 2.01
Jícama 30 gr 0.2 0.05 2.65
Pepino 30 gr 0.18 0.02 1.08
Germen de Alfalfa 10 gr 0.40 0.07 0.21
Aderezo Ranch 8 gr -- 9.39 0.99
Total de gr
Macronutrimentos 1.02 9.62 6.94
% macronutrimentos 3.44% 73.14% 23.45%
Total Kcal c/u 4.08 86.58 27.76
Total Kcal. Receta = 118.36
Alimento Cantidad Unidad Súper Tianguis Mercado
Zanahoria 30 Gr $0.23 $0.21 $0.12
Jícama 30 Gr $0.33 $0.18 $0.15
Pepino 30 Gr $0.32 $0.24 $0.24
Germen de alfalfa 10 Gr $0.40 $0.40 $0.15
Aderezo Ranch 8 Gr $0.57 $0.60 $0.60
Total $1.85 $1.63 $1.26
Alimento Peso Bruto Pesos Bruto (sistema de equivalentes) Factor de Corrección Peso Neto
Zanahoria -- -- -- --
Jícama -- -- -- --
Pepino -- -- -- --
Germen de Alfalfa -- -- -- --
Aderezo Ranch -- -- -- --
Bebida
Agua de Piña
1 Porción
Tiempo de Preparación: 5 minutos.
Ingredientes:
- 270 ml Agua Natural
- 30 gr de Piña en cuadritos
- 12 gr Azúcar
Procedimiento:
- Licuar la piña con el agua…
- Una vez licuada poner en un vaso, agregar el azúcar y mezclar.
Ingredientes Cantidad y unidad Proteínas (gr) Lípidos (gr) Hidratos de carbono (gr)
Agua 270 ml -- -- --
Piña 30 gr 0.17 0.03 3.92
Azucar 12 gr -- -- 12.6
Total de gr
Macronutrimentos 0.17 0.03 16.52
% macronutrimentos 1.01% 0.40% 98.58%
Total Kcal c/u 0.68 0.27 66.08
Total Kcal. Receta = 67.03
Alimento Cantidad Unidad Súper Tianguis Mercado
Agua 270 Ml $1.37 $2.18 $2.16
Piña 30 Gr $0.53 $0.09 $0.18
Azúcar 12 Gr $0.23 $0.13 $0.15
Total $2.13 $2.40 $2.49
Alimento Peso Bruto Pesos Bruto (sistema de equivalentes) Factor de Corrección Peso Neto
Agua -- -- -- --
Piña -- -- -- --
Azucar -- -- -- --
...