Practica Del Cobre
Enviado por alan_narvaez • 10 de Noviembre de 2013 • 386 Palabras (2 Páginas) • 358 Visitas
Objetivo:
Comprobar cómo dos reactivos aislados son “inofensivos”, pero constituyen un auténtico peligro cuando están mezclados ejemplo con el cobre.
Hipótesis: (falsa). El cobre es de los elementos más altos en oxidación. (verdadera). El cobre no puede ser oxidado por el agua oxigenada.
Características del cobre.
1. En la mayoría de sus compuestos, el cobre presenta estados de oxidación bajos.
2. El ácido cítrico disuelve el óxido de cobre, por lo que se aplica para limpiar superficies de cobre.
3. La gente ha usado el cobre desde el 9000 A.C.
4. Es un excelente conductor de la electricidad y el calor.
5. Se puede encontrar cobre por todas partes.
6. En la casa se esconde en los objetos diarios, como los teléfonos, las cañerías, las cerraduras y los cableados eléctricos.
7. Resistente a la corrosión.
8. Es resistente
9. Uno de los motivos de que el cobre sea tan importante es que puede utilizarse en aleaciones.
10. puede combinarse con otros metales para hacer nuevas aleaciones.
Material.
-Tres matraces
-Tapones.
-Hilos de cobre.
Reactivos:
-Acido clorhídrico.
-Agua oxigenada.
Método.
1. Voy al laboratorio y recibo instrucciones.
2. Una vez que todo esté claro hago el procedimiento.
3. Introducir un hilo de cobre en cada matraz.
4. En el primero de ellos verteremos la disolución de ácido clorhídrico.
5. En el segundo verteremos agua oxigenada.
6. En el tercero verteremos, sucesivamente, ácido clorhídrico y agua oxigenada.
7. Taparemos los tres matraces y a esperar.
Resultados:
Ni en el primer ni en el segundo matraz observaremos nada. En el tercero veremos como el hilo de cobre ha sido “atacado” y corroído por las disoluciones vertidas.
Conclusión.
Porque fueron mis hipótesis ciertas o falsas.
Falsa: el cobre en realidad es uno de los elementos más bajos en grado de oxidación.
Verdadera: Porque efectivamente el cobre no se puede oxidar con agua oxigenada.
Puntos más importantes:
1. Cuando mezclamos el ácido clorhídrico y el agua oxigenada se produce un efecto “devastador”.
2. El cobre pertenece a los metales menos activos dentro de la escala de oxidación.
3. Debido precisamente a la formación de cloro hay que tener especial cuidado con el ercer matraz
4. cloro puede ser tremendamente perjudicial por su efecto irritante.
5. ¿Requiere utilizar instrumental o productos típicos de laboratorio? SI
¿Exige tomar precauciones y medidas de seguridad especiales? SI.
3. ¿Es sencilla y puede hacerse sin complicaciones en nuestro domicilio
...