Practica Quimica Gral
Enviado por elsams • 31 de Mayo de 2013 • 490 Palabras (2 Páginas) • 442 Visitas
Practica No. 9 “Reacciones Químicas Inorgánicas”
OBJETIVO:
• Identificar, clasificar y representar las reacciones químicas.
• Identificar los conceptos de cambio químico y físico, así como la simbología involucrada en la escritura correcta de las ecuaciones químicas que representan a las reacciones químicas
• Predecir las sustancias participantes en un proceso químico y escribir su ecuación química respectiva, con base en los modelos de reacciones químicas inorgánicas.
• Identificar la importancia de la información cualitativa y cuantitativa que proporcionan las ecuaciones químicas.
ACTIVIDADES EN EL LABORATORIO
1.- Numera 4 tubos de ensaye y combina las sustancias como se indica en la tabla y registra las temperaturas inicial y final en cada experimento.
COLOCAR AGREGARLE
1 1 g de Zinc 4 mL de ácido clorhídrico concentrado
2 3 mL solución de cloruro de calcio 3 mL de solución de carbonato de sodio
3 3 g hidróxido de sodio 3 mL de ácido clorhídrico concentrado
4 3mL solución de tiosulfato de sodio 2 mL de ácido clorhídrico concentrado
COLOCAR
AGREGAR
1.-
1 g de Zinc 4 mL de ácido clorhídrico concentrado
2.-
3 mL solución de cloruro de calcio 3 mL de solución de carbonato de sodio
3.-
3 g hidróxido de sodio 3 mL de ácido clorhídrico concentrado
4.-
3mL solución de tiosulfato de sodio 2 mL de ácido clorhídrico concentrado
2.- Agrega 10 mL de solución saturada de óxido de calcio a un matraz Erlenmeyer de 25mL. Usando un popote, sopla en el seno de la solución hasta hacerla turbia; deja reposar durante 5 min. y adiciona 3 mL de ácido sulfúrico concentrado.
3.- Mide 1.5 mL de solución saturada de yoduro de potasio y deposítalos en la probeta que se te proporcionó, la cual debes colocar al lado de la tarja. .Adiciona 1.5 mL de detergente líquido y agrégale 2.0 mL de solución de peróxido de hidrógeno.
4.- En un tubo de ensaye deposita 2 mL de solución de yoduro de potasio y agrégale 2 mL de solución diluida de nitrato de plomo. Calienta ligeramente al precipitado formado, observa y deja enfriar al chorro de agua.
REPORTAR EN LA BITÁCORA
• Una tabla que incluya:
Las ecuaciones químicas correspondientes a las distintas reacciones llevadas a cabo, empleando toda la simbología adecuada y balanceo de la misma.
Experimento no. 1
Reacción temperatura Tipo
...