Practico medición de la resistencia de un alambre de nicrom
Enviado por Vale Barrientos • 24 de Noviembre de 2021 • Informe • 453 Palabras (2 Páginas) • 176 Visitas
Laboratorio Fis 120
Experiencia Nº1 Lab 120
medición de la resistencia de un alambre de nicrom
[pic 1]
[pic 2]
- Objetivos:
- conocer la relación entre el largo y la resistencia de un alambre de nicrom.
- lograr obtener una función que modele la relación largo v/s alambre.
- interpretar la función y obtener la resistividad.
- Resumen:
para esta experiencia contamos con un multitester el cual utilizaremos para medir la resistencia de una alambre de nicrom, también utilizaremos una regla para medir el largo del alambre en distintos puntos. por otra parte, con un pie de metro hay que obtener la sección transversal del alambre (diametro). no hay que olvidar calcular los errores instrumentales del pie de met
ro y del multitester. el siguiente paso es obtener la resistencia del multitester(esta resistencia se restara a las distintas resistencias del alambre). posteriormente se calcularan diez datos de resistencia a lo largo del alambre, estos datos se ordenaran en una tabla. teniendo en cuenta los datos obtenidos procederemos a realizar un gráfico de largo v/s resistencia, analizaremos la función obtenida y encontraremos la resistividad del alambre.
- Mediciones:[pic 3]
- Error instrumental multitester: +- 0,05 [Ω]
- Resistencia del multitester : 0,1 [Ω]
- ρ (resistividad): ¿?
- Error instrumental pie de metro :0,005[mm] en cm 0,0005[cm]
n° | Diametro [mm] | Diametro [cm] |
1 | 0,34 | 3,4 |
2 | 0,32 | 3,2 |
3 | 0,32 | 3,2 |
Promedio: | 3,266 ≈3,3 |
- Diametro del alambre
Radio= 1,633[cm]
- S (seccion transevrsal):
[pic 4]
[pic 5]
Error de propagación: 16,7-16,69=0,1[cm2]
S: 16,7+-0,100 [cm2]
Tabla de datos obtenidos con el multitester.
n° | L largo[cm] | Resistencia [Ω] | Resistencia[Ω] – resistencia del multitester[Ω] |
1 | 0,1 | 0,2 | 0,2 - 0,1=0,1 |
2 | 5,0 | 0,7 | 0,7 - 0,1=0,6 |
3 | 20 | 2,3 | 2,3 - 0,1= 2,2 |
4 | 35 | 4,2 | 4,2 - 0,1=4,1 |
5 | 45 | 5,0 | 5,0 - 0,1=4,9 |
6 | 55 | 6,0 | 6,0 - 0,1=5,9 |
7 | 70 | 7,6 | 7,6 - 0,1= 7,5 |
8 | 80 | 8,6 | 8,6 - 0,1=8,5 |
9 | 85 | 9,2 | 9,2 - 0,1= 9,1 |
10 | 100 | 10,7 | 10,7 - 0,1=10,6 |
Grafico Largo v/s Resistencia
- Análisis de datos:
Del grafico lo ajustamos a una funcion lineal de la cual obtenemos la formula de la resistencia en funcion del tiempo.[pic 6]
...