Pre tarea - Reconocimiento de conceptos de química
Enviado por Arsgxx • 16 de Marzo de 2020 • Trabajo • 976 Palabras (4 Páginas) • 259 Visitas
Pre tarea - Reconocimiento de conceptos de química
ANDRES MAURICIO SANCHEZ GARZON
Nombre y apellidos del estudiante
INGENIERÍA DE ALIMENTOS
Programa Académico
Contacto: amsanchezga@unadvirtual.edu.co
Correo electrónico institucional
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Enero, 2020
Introducción.
Se realiza este trabajo con el fin de tener una afinidad y sincronización acorde con el comienzo del curso Quimica General, esto permitiendo que los tutores y demás compañeros tengan un conocimiento previo respecto a lo que queremos proyectar como estudiantes de la UNAD, también este espacio nos da la oportunidad de generar un repaso de los conocimientos previos y formulas necesarias para afrontar todos los retos que se presenten a lo largo del curso, y permitiéndonos tener un desarrollo óptimo de todas las actividades solicitadas, promoviendo en nosotros conocimientos básicos que nos lleven a ser profesionales con un amplio conocimiento en las necesidades básicas de la química y sus ramas.
Desarrollo de la pre tarea.
Actividad previa. (No es necesario subir evidencia de esta actividad en este anexo)
A. Reconocimiento de campus.
[pic 3]
Figura 1. Entornos del curso de Química General.
B. Actualización del perfil.
[pic 4]
C. Participación en el Foro General.
[pic 5]
[pic 6]
Consultado el 26 de noviembre y disponible en línea: https://www.skype.com/es/download-skype/skype-for-computer/
Ejercicio 1. Sistema internacional de unidades (Diagrama 1)[pic 7]
[pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19]
[pic 20][pic 21]
[pic 22]
[pic 23]
[pic 24][pic 25]
.
Tabla 1. Registro de condiciones ambientales.
Enunciado escogido: |
|
Temperatura | 34,5°C 618.15°K 653°F |
Humedad | 55% |
Fuente de consulta(referencia) | https://www.weather-col.com/es/colombia/neiva-clima Los datos rellenados en esta tabla parten de la temperatura promedio más alta del mes de agosto y la humedad relativa del mes de Agosto. |
Tabla 2. Equivalencias de medidas.
Enunciado | ||
C. La Normas técnicas colombianas ICONTEC clasifican los huevos según su peso, en tres categorías Jumbo (78 gramos), AAA (entre 67 y 77,9 gramos), AA (entre 60 y 66,9 gramos), A (entre 53 y 59,9 gramos); B (entre 46 y 52,99 gramos) y C (46 gramos). De lo anterior clasificar cada uno de los huevos siguientes. a) Huevo Finca “El Arriero”, registro 0,126 libras (1 lb=453,6 b) Huevo Finca “La Gallina de Oro”, registro 63000 miligramos. c) Huevo Finca “El horizonte”, registro 2,75 onzas (1 onza=28,35 g) d) Huevo Finca “La Alicia”, registro 5 x 10-2 Kilogramos. | ||
Justificación | ||
Procedencia | Peso en gramos | Clasificación según el peso(Jumbo, AAA,AA,A,B,C) |
Finca “El Arriero” | 57,15 | A |
Finca “La Gallina de Oro” | 63 | AA |
Finca “El horizonte” | 77,96 | AAA |
Finca “La Alicia” | 50 | B |
Tabla 3. Propiedades
Enunciado | Propiedad | Justificación |
a) | Fisica | No se altera la composición química, ya que se encuentra el ácido clorhídrico en estado gaseoso. |
b) | Quimica | Se necesita una reacción entre el carbonato de calcio y ácido clorhídrico generando diferentes sustancias con composición química |
c) | Fisica | Para evaluar el aspecto del ácido no se necesita alterar su composición química. |
d) | Fisica | No es necesario alterar su composición para evaluar el punto de ebullición y fusión. |
Tabla 4. Unidades volumétricas.
Enunciado | |
- Cual es el volumen del cubo en mL (volumen de un cubo es lado x lado x lado) | |
cálculos | |
V=a*b*c V=1cm*1cm*1cm V=1= 1mL[pic 26] Cubos= 1000 mL / 1 mL = 1000 cubos 1 m³= 1*10⁶ cm³ Cubos= 1*10⁶ cm³/ 1 cm³ = 1000000 cubos 1 galón= 3785 mL No. cubos= 3785 mL / 1 mL= 3785 cubos | |
cálculos | |
Volumen | (numero de cubos)mL |
Litro | 1000 cubos mL |
Metro cubico | 1.000.000 cubos mL |
Galón | 3785 cubos mL |
...