Preguntas De Contabilidad
Enviado por Chapizta • 28 de Febrero de 2014 • 544 Palabras (3 Páginas) • 628 Visitas
PREGUNTAS DEL TEMA 2.1 Y 2.2 DE CONTABILIDAD DE COSTOS Y SUS REPECTIVAS RESPUESTAS
1.-Menciona algunos de los principios que rige la contabilización y control de la materia prima
Las transacciones, que impliquen compra, recepción y almacenaje deben ser autorizados por ejecutivos responsables basados en pedidos expertos
Por lo menos dos o más personas deben intervenir en movimientos de entrada y salida para evitar robos, fraudes o malversaciones.
Todos los materiales que no se usen de manera inmediata, deberán ser guardados en un lugar seguro y buena vigilancia
Los materiales empleados deberán ser fácilmente conseguidos
Deberán de verificar los materiales existentes
2.- ¿Cuáles son las etapas para la contabilización de la materia prima?
A.- Compra y recepción
B.- Almacenamiento
C.- Consumo
D.-Contabilización.
3.- ¿Cuales son la póliza de diario que debe formular el departamento de contabilidad al recibir la factura del proveedor?
Cargo a “almacén de materias primas”
Abono a “proveedores” o cuentas por pagar.
4.- ¿Qué es una mano de obra?
Es aquella involucrada en la fabricación de un producto terminado que puede asociarse con este con facilidad y que representa un importante costo de mano de obra en la elaboración de un producto.
5.-Define sueldo y salario:
Sueldo: Es la retribución de un empleado, un militar un funcionario, etc., que se da a cambio de un trabajo regular, generalmente, el pago se efectúa quincenalmente.
Salario: Es la retribución que debe pagar un patrón al trabajador por su trabajo, puede fijarse por unidades de tiempo, por unidades de obra, por comisión, o de cualquier otra manera; generalmente a los trabajadores de una planta se le paga por semana.
6.- ¿Qué es sueldo y salarios directos?
Es el que se emplea directamente en las operaciones de producción.
7.-¿Qué es Sueldos y salarios indirectos.?
Que aunque son absolutamente esenciales para el funcionamiento de la fábrica
se emplea en labores de vigilancia, mantenimiento y supervisión de toda la planta industrial como acontece en las labores de:• Superintendencia o jefatura de fábrica
• Jefes o subjefes de área o departamento.
• Operadores de grúa o montacargas
8.- ¿En que se parecen los sueldos y salarios directos al indirecto?
su control y contabilidad son similares, como son las nóminas y tarjetas para registrar el tiempo trabajado.
9.-Menciona algunos de los objetivos de la contabilidad de la mano de obra directa:
• Todos los datos del trabajador, referentes a su categoría, su puesto, escalada de sueldo o salario, fecha de contratación, departamento asignado.
• Tiempo empleado por cada trabajador en la fábrica, su salario y total
...