Preguntas de Anp 1 partes de la celula
Enviado por imcarlitos • 3 de Noviembre de 2015 • Tarea • 1.496 Palabras (6 Páginas) • 462 Visitas
Preguntas de Anp 1 partes de la celula
1.-Nombre las 3 partes principales de una celula y explique sus funciones respectivas
R: las 3 partes principales de la celula son: Membrana, citoplasma y Nucleo. La membrana plasmática es una barrera selectiva que regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior de la celula. El citoplasma abarca todos los componentes de la celula que se encuentran entre la membrana plasmática y nucleo. Y el nucleo contiene la mayor parte de ADN de la celula. Contiene miles de unidades hereditarias denominadas genes.
2.-¿Cómo rigen las regiones hidrófobas e hidrófilas la disposición de los lípidos de la membrana en una bicapa?
R: las regiones hidrófilas sobresalen hacia el liquido extracelular o hacia el citosol y las regiones hidrófobas se extienden entre las colas de los acidos grasos
3.-¿Qué sustancias pueden difundirse a través de la bicapa lipídica y cuales no?
R: el agua y la urea son las sustancias que pueden atravesar la membrana plasmática
4.-“las proteínas presentes en la membrana plasmática determinan las funciones que esta pueda desarrollar”. ¿se trata de una afirmación verdadera o falsa? Justifique su respuesta.
R: si, ya que existen proteínas de distintos tipos, como proteínas de fijación , proteínas integrales receptoras, proteínas transportadoras y cada una cumple una función dentro de la misma membrana ayudando a pasar sustancias a través de ellas
5.-¿Cómo afecta el colesterol la fluidez de la membrana?
R: el colesterol otorga mas resistencia a la bicapa lipídica, pero le quita fluidez cuando la temperatura dl cuepo es norma. Con bajas temperaturas, el colesterol tiene el efecto opuesto: aumenta la fluidez de la membrana.
6.- por que se dice que las membranas tienen permeabilidad selectiva?
R:se dice porque permite a algunas sustancias pasen mas fácilmente que otras.
7.-¿Qué factores contribuyen al gradiente de electroquímico?
R:lo que contribuye al gradiente de electroquímico es cuando las sustancias con carga positiva tiendan a moverse hacia el lado negativo y al revés, la combinación de ambos gradientes de concentración y del potencial de membrana en el movimiento de un particular se le llama el gradiente electroquímico
8- que factores pueden aumentar la velocidad de difusión
R: los factores son la magnitud de gradiente de concentración, la temperatura, la masa de la sustancia que se esta difundiendo, la superficie y la distancia de difusión.
9-que es la presión osmótica?
R:la presión osmótica de una solución es proporcional a la concentración de partículas de soluto qie no pueden atravesar la membrana: mientas mayor es la concentración de soluto, mayor es la presión osmótica de la solución.
10.- que sustancias pueden difundirse directamente a través de la bicapa lipídica?
R: el agua puede difundirse directamente a través de la bicapa lipídica
11.-como compararía la difusión por los canales de membrana con la difusión facilitada
R: Se podrían comparar a través de la forma de pasar o transportar las sustancias, ya que las dos ayudan a través ya sea de proteínas o canales ionicos a traspasar por la membrana las sustancias
12.- ¿Cuál es la principal diferencia entre el transporte activo y el pasivo?
R: la principal diferencia es que el transporte activo con el pasivo es que uno va encontra la gradiente de concentración ocupando energía y el pasivo en cambio, va a favor sin gasto de energia
13.-¿Cómo hacen los cotransportadores y los contratransportadores para llevar a cabo sus funciones
R: logran llevar a cabo sus funciones gracias a que las bombas de sodio-potasio mantienen una concentración baja de Na+ en el citosol.
14.-¿Cuál es la diferencia entre el transporte activo primario y secundario?
R: el transporte activo primariomodifica la forma de la proteína y bombea una sustancia a través de la membrana plasmática y en contra de la gradiente de concentración ocupando el 40% de ATP, en cambio el secundarioutiliza la energía acumulada en los gradientes de concentración del Na+ y el H+ se utiliza para dirigir otra sustancia a través de la membrana y ocupa el ATP indirectamente.
15- en que aspectos son similares la endocitosis y la exocitosis y en cuales se diferencian?
R: son similares ambos en el proceso de capturar las sustancias y transportarlas de adentro hacia a afuera y viceversa a través de vesiculas, a la vez esta es una diferencia entre ellas ya que una trae sustancias a la celula y la exocitosis expulsa los desechos de esta hacia el exterior.
ANP 1b sistema digestivo
1.- que componentes del aparato digestivo son órganos del tracto GI y cuales son órganos digestivos accesorios
R: los componentes del GI son la boca, gran parte de la faringe, esófago, estomago, intestino delgado, intestino grueso y los órganos accesorios son los dientes, lengua, las glándulas salivales, hígado, vesicula biliar y páncreas.
...