Preparacion de Acetato n-butilo
Enviado por Moira Andrea • 9 de Abril de 2019 • Informe • 664 Palabras (3 Páginas) • 176 Visitas
Lab Nº3: “Preparación de Acetato n- butilo”
Integrantes: Daniel Apablaza Alfaro. Fecha: jueves 11 de Octubre de 2018.
David Fuentealba Torres.
Moira Navea Araya.
- Datos:
Pto. de Ebullición Teórico | 126,1 ºC |
Pto. de Ebullición Experimental | 125 ºC |
% Rendimiento Teórico | 28,78% |
% Pureza | 99,13 % |
- Características físicas:
Reactivo | Pto. Eb. | Densidad | Apariencia | Solubilidad | Estructura |
Ac.N-butilo | 126,1 ºC | 0,88 g/mL | Incoloro | L.S agua; M etOH, éter; S. cetona y cloroformo. | [pic 2] |
Ac. Acético | 118,1 ºC | 1,05 g/mL | incoloro | M. en agua, etOH, éter, cetona, benceno; S. cloroformo. | [pic 3] |
Alcohol n-butílico. | 117,73ºC | 0,81 g/mL | Incoloro | S. agua, benceno; M. etOH, éter; M.S cetona. | [pic 4] |
Ac. Sulfúrico | 337 ºC | 1,84 g/mL | Incoloro | Muy soluble en agua. | [pic 5] |
Carbonato de Sodio | 1600 ºC | 2,54 g/mL | Solido Blanco | Insoluble etOH | [pic 6] |
Cloruro de Calcio | 1935 ºC | 2,15 g/mL | Solido Blanco | Muy soluble en etOH | [pic 7] |
- Cálculos:
a) Densidad de ácido acético:
1,05 g/ml=[pic 8]
b) Densidad de butanol:
[pic 9]
c) Gramos de Acetato n-butilo teórico a partir del reactivo limitante (Butanol):
[pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
d) Gramos de Actato n- butilo obtenidos:
[pic 14]
e) Porcentaje de rendimiento de la síntesis:
[pic 15]
[pic 16]
e) Determinación del rendimiento de pureza:
[pic 17]
Porcentaje de Pureza: 100%-0,87%=99,13%
Mecanismo de la reacción:
[pic 18]
CH3COOH + CH3(CH2)2CH2OH CH3COOCH2(CH2)2CH3 + H2O[pic 19][pic 20]
Discusión:
Esta práctica de laboratorio se sintetizo el acetato de n- butilo mediante la reacción de Fischer, la cual consiste principalmente en la deshidratación de un alcohol y un ácido carboxílico, que es catalizada por el ácido sulfúrico, para finalmente formar un éster. Dada la baja obtención del producto (Acetato de n-butilo), no se pudo obtener el rendimiento de la reacción practico, sin embargo, la baja cantidad presento una alta pureza, alcanzando el 99,13%, que es muy bueno; cabe señalar, que la baja obtención pudo deberse a los reiterados lavados del compuesto con agua, que, dado su coeficiente de reparto, fracciones del producto pudieron diluirse en la fase acuosa. Otro aspecto que influyo en el rendimiento, es que, no se adicionó la suficiente cantidad de cloruro de calcio anhídrido en un tiempo estimado, esto pudo haber afectado, ya que este cumplía la función de un agente deshidratante que elimina la cantidad de agua que quedaba en la solución de acetato n- butilo y al no tenerlo en el tiempo estimado, el cual no tuvo un tiempo para su reacción total.
...