Preparación mecánica de minerales Guía de laboratorio 1
Enviado por Maylin Tello • 23 de Abril de 2019 • Documentos de Investigación • 1.278 Palabras (6 Páginas) • 225 Visitas
[pic 1]
Preparación mecánica de minerales
Guía de laboratorio 1
Muestreo de minerales
Nombres: Fernanda Muñoz
Javier Núñez
Natanael Cortes
Francisco
Asignatura: Preparación mecánica de minerales
Carrera: ingeniería en minas
Fecha: 16/04/19
Nivel: 1163
INDICE
Portada ………………………………………………………………………1
Índice………………………………………………………………………….2
Introducción…………………………………………………………….…….3
Muestreo de minerales, ¿Qué es?.........................................................4
Muestreo manual: Modo de Cono y Cuarteo……………………………..5
Metodo de muestreo con Cortador de Rifles Jones……………………..6
Porcentaje de perdida………………………………………………………7
Conclusión………………………………………………………………...…8
Anexos…………………………………………………………………. …...9-10
Bibliografía…………………………………………………………….…….11
Introducción
Muestra:
Es una parte ó porción extraída de un conjunto por métodos que permiten considerarla como representativa del mismo.
Muestreo:
Es la acción de recoger muestras representativas de la calidad ó condiciones medias de un todo ó la técnica empleada en esta selección ó la selección de una pequeña parte estadísticamente determinada para inferir el valor de una ó varias características del conjunto
El proceso de muestreo debe respetar la composición del lote a muestrear de la mejor manera posible.
No existe el muestreo perfecto. el muestreo genera errores, estos errores deben controlarse
Muestreo de minerales ¿Qué es?
Muestreo es a la vez una ciencia y una técnica
Muestreo es fundamentalmente una reducción de masa que se logra por medios técnicas adecuados.
Procedimiento para el muestreo manual:
El cuarteo por conos
Es una operación manual, consiste en formar una pequeña pila con el mineral muestreado, en forma de un cono, luego, este se aplana de una manera uniforme, formando un circulo cónico de una altura muy inferior a la del cono, a este círculo se le divide en cuatro partes simétricas, mediante una cruz concéntrica, luego se separan las 4 partes, para desechar 2 partes opuestas por el vértice y juntar las otras 2 que quedan para formar nuevamente otra pila más pequeña y realizar la misma operación anterior hasta considerar que el producto del último cuarteo contenga una cantidad pequeña requerida por el laboratorio.
Materiales:
- Espatula
- Bolsa para muestra
- Muestra 500grs
- balanza
Modo de Cono y Cuarteo
- Tomar una muestra de mineral previamente chancada y clasificada de 500 grs
- El material se extiende en una placa lisa de fierro o una superficie fácil de limpiar, se apila en forma cónica colocando cada palada exactamente en el ápex, esta operación se repite 2 o 3 veces con el propósito de dar a las partículas una distribución homogénea (Roleo) respecto a un eje de revolución, esto es, homogeneidad giratoria o simetría respecto al eje vertical
- El material se distribuye por medio de una espátula para formar, primero, un cono truncado y, después, un pastel circular plano, respetando lo mas posible la simetría lograda en el primer paso.
- El pastel circular se divide en cuatro partes a lo largo de dos diagonales perpendiculares entre si dos cuartos opuestos se separan como muestra (por ejemplo: A y C o B y D) y el par restante es el rechazado.
- Las dos partes elegidas se guardan para el análisis químico y las dos de rechazo se devuelven a la caja.
[pic 2]
Método de muestreo con Cortador de Rifles Jones rifleado:
Se realiza utilizando la caja de Jones, consiste de un equipo en forma de caja rectangular, con la parte superior en forma de cono truncado que sostiene un par de rejillas orientadas unas en dirección contraria a las otras, formando un embudo por donde se introduce el mineral que discurre hasta dos cajas inferiores situadas en el piso, que luego de ser extraídas acumulan aparentemente la misma cantidad de mineral, dividiendo así en dos partes la muestra
...