Preparatoria #7 Unidad Puentes a 19 de agosto del 2016 La penicilina
Enviado por Heos00 • 14 de Febrero de 2017 • Tarea • 356 Palabras (2 Páginas) • 346 Visitas
Universidad Autónoma de Nuevo León[pic 1][pic 2]
Biología 1
Reporte
‘’Descubrimiento de la penicilina’’
[pic 3]
Maestra: Patricia Nelly Rivera H.
Aranda Cedillo, Jorge Jebenuhi
Gallaga Rodríguez Gerardo Daniel
Gallegos Luna, Enrique Alejandro
Hernández Espejo, Carlos Javier
Partida Villarreal, Hiram Asahel
Grupo: 23
Semestre: 1
Preparatoria #7 Unidad Puentes a 19 de agosto del 2016
La penicilina
Observación: El biólogo Alexander Fleming notó de forma accidental que una de sus cajas de cultivo bacteriano se contaminó con moho azul, llamado Penicillium, entonces observó con detalle que las bacterias en contacto con aquel moho estaban muriendo.
Interferencia: En primera instancia pensó que aquel moho, llamado Penicillium, había eliminado aquellas bacterias que estaba cultivando.
Hipótesis: Predijo que si se ponen en contacto cultivos de bacterias con el hongo, entonces se produciría la muerte de las bacterias.
Experimento: Creó dos grupos, dos cajas de Petri, ambas con colonias bacterianas. A una la dejó sola y a la otra le aplicó aquel moho azul. Para cada una observó y registro si las bacterias permanecían vivas o no.
-Variables: Cajas de Petri, medios de cultivo, tiempo, temperatura, microorganismos y bacterias.
-Variable independiente: Moho
-Variable dependiente: La bacteria reaccionando con el hongo.
-Grupo Experimental: el cultivo en contacto con el hongo.
-Grupo Control: el cultivo de bacterias sin el hongo.
Resultados: Fleming notó que la caja bacteriana sin el moho, había tenido un crecimiento normal, mientras tanto, con la que tenía el moho había disminuido su tamaño y cantidad, especialmente la parte cercana al moho.
Conclusión: Fleming pudo llegar a la conclusión de que tanto los hongos, como las bacterias, luchan en la naturaleza, por los mismos medios que contienen materia orgánica. Así que el Penicillium logró reducir las bacterias.
Conclusión personal: Gracias a los experimentos de Alexander Fleming en los cuales se mostró como el moho eliminaba las bacterias y gracias a esto, se descubrió la Penicilina, se hizo una revolución en el ámbito de la medicina, la cual, con los años fue mejorando hasta hacer los medicamentos que hoy conocemos, que sin ellos, tal vez no pudiéramos curarnos de las letales enfermedades de aquella época.
Bibliografía:
-UANL, Carlos Lory, Evelia del Carmen Boeta, Gerardo Morales, Martha Siller, Pura Galván, Yolanda Zambrano (2014) Guía de aprendizaje de Biología 1 (págs. 25-26). Editorial: Ediciones DeLaurei.
...