Prevención Y Autoprotección Civil
Enviado por davidruiz • 21 de Abril de 2014 • Ensayo • 286 Palabras (2 Páginas) • 294 Visitas
PREVENCIÓN Y AUTOPROTECCIÓN CIVIL
Prevención: es la acción y efecto de prevenir (preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo). Son las medidas que se toman para que un suceso negativo no acontezca, o minimizar sus efectos perjudiciales si no puede impedirse.
Autoprotección: es el conjunto de medidas que los ciudadanos debemos tomar para prevenir una emergencia y, en caso necesario, evitar daños propios y ajenos si dicha emergencia nos afecta directamente.
Las lesiones que ocurren en la calle, la casa, el trabajo y en cualquier lugar por un accidente, emergencia o desastres no son completamente al azar. Estos dependen de condiciones y comportamientos generados por el hombre mismo, y como tal, pueden ser evitados en gran medida. A continuación, conoceremos algunos conceptos relacionados a este tema de la seguridad, así como las recomendaciones PREVENCIÓN Y AUTOPROTECCIÓN CIVIL
Prevención: es la acción y efecto de prevenir (preparar con anticipación lo necesario para un fin, anticiparse a una dificultad, prever un daño, avisar a alguien de algo). Son las medidas que se toman para que un suceso negativo no acontezca, o minimizar sus efectos perjudiciales si no puede impedirse.
Autoprotección: es el conjunto de medidas que los ciudadanos debemos tomar para prevenir una emergencia y, en caso necesario, evitar daños propios y ajenos si dicha emergencia nos afecta directamente.
Las lesiones que ocurren en la calle, la casa, el trabajo y en cualquier lugar por un accidente, emergencia o desastres no son completamente al azar. Estos dependen de condiciones y comportamientos generados por el hombre mismo, y como tal, pueden ser evitados en gran medida. A continuación, conoceremos algunos conceptos relacionados a este tema de la seguridad, así como las recomendaciones
...