Preventiva
Enviado por albianny • 18 de Mayo de 2014 • 233 Palabras (1 Páginas) • 185 Visitas
El objetivo de la prevención primaria es evitar la
ocurrencia de la enfermedad, reduciendo
la exposición a factores de riesgo, modificando con
ductas o a través de la inmunización;
la prevención secundaria, en cambio, identifica ind
ividuos asintomáticos en una etapa
temprana de la enfermedad, en la cual se asegure un
a respuesta significativamente mejor
que el tratamiento aplicado cuando la persona esté
sintomática.
En la práctica, el EMP propone un “paquete” de salu
d preventivo según edad y sexo,
como parte de un plan de cuidado de la salud a lo l
argo del ciclo vital. Incluye aquellas
condiciones potencialmente prevenibles o que para l
as cuales se dispone de tratamiento
efectivo, según los siguientes criterios de inclusi
ón:
-
Carga de la enfermedad: en términos de mortalidad,
morbilidad y sufrimiento; costo del
tratamiento y efecto en la familia y en la sociedad
.
-
Validez y aceptabilidad del procedimiento para iden
tificar el riesgo o condición en una
etapa asintomática o del procedimiento para preveni
r la condición.
-
Considera riesgos v/s beneficios; sensibilidad, esp
ecificidad y valor predictivo del
procedimiento; seguridad, simplicidad, costo y acep
tabilidad para el o la paciente.
-
Efectividad de la intervención seleccionada, basánd
ose en la calidad de la evidencia
disponible. (Ver los criterios utilizados para clas
ificar la evidencia y grados de
recomendación de esta Guía en
ANEXO 2
).
El EMP acota los procedimientos de detección a aque
llos en que la evidencia demuestra
que el tamizaje es beneficioso; en quienes la ident
ificación del problema se justifica por la
sensibilidad, especificidad y valor predictivo de l
as pruebas, que son aceptables para las
personas y cuyo costo es justificable
...