Principios De Bioetica
Enviado por laliux21 • 10 de Septiembre de 2014 • 618 Palabras (3 Páginas) • 186 Visitas
AUTONOMIA.
Capacidad de las personas de liberar sobre sus finalidades personales y de actuar bajo la dirección de las decisiones que pueda tomar.
*Autonomía mermada.- derecho a protección.
*todos deben ser tratados como seres autónomos.
BENEFICENCIA.
“Hacer el bien” obligación moral de actuar en beneficio de los demás. Curar el daño y promover el bien o el molestar.
*No esta penado legalmente.
*Es de ámbito privado.
NO MALEFICENCIA.
No producir daño y prevenirlo, incluye no matar, no provocar dolor ni sufrimiento, no producir incapacidades.
*Es de ámbito público.
*El incumplimiento esta penado por la ley.
JUSTICIA.
Equidad en la distribución de cargas y beneficios. Valorar si la actuación es equitativa.
*carácter publico.
*Legislado.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO.
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
GUIA DE RECORRIDO DE LA COMUNIDAD
FICHA DE IDENTIFICACION DE LA COMUNIDAD.
Nombre de la colonia: __________________________________________________________
Municipio: _______________________________ Estado: _____________________________
Situación geográfica.
No. De manzanas: _____________________________________________________________
Limitaciones (colonias) _________________________________________________________
Tipo de comunidad: industrial ( ) urbana ( ) semiurbana ( ) rural ( )
DESCRIPCION DE LA COMUNIDAD.
Servicios públicos Si No
Alumbrado publico
Transporte
Drenaje
Agua potable
Pavimentación
Mercados
Clínicas de salud
Camión de la basura
Fauna Si No Cual
Nociva
Domestica
Escuelas Si No
Jardin de niños
Primaria
Secundaria
Preparatoria
Universidad
Servicios de comunicación Si No
Internet
Correos
Telefonos publicos
CONSENTIMIENTO INFORMADO.
ARTICULO 20.- Se entiende por consentimiento informado el acuerdo por escrito, mediante el cual el sujeto de investigación o, en su caso, su representante legal autoriza su participación en la investigación, con pleno conocimiento de la naturaleza de los procedimientos y riesgos a los que se someterá, con la capacidad de libre elección y sin coacción alguna.
ARTICULO 21.- para que el consentimiento informado se considere existente, el sujeto de investigación
...