Problemas Leyes de la Herencia
Enviado por LuisaQuirarte • 24 de Febrero de 2021 • Práctica o problema • 1.135 Palabras (5 Páginas) • 196 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
EJERCICIOS LEYES DE LA HERENCIA
DEPARTAMENTO ACADÉMICO: BACHILLERATO | PLAN: 139 PERIODO: 202110 | ||
SEMESTRE: | 4to Semestre | ASIGNATURA: | BIOLOGIA II |
DOCENTE: | María de los Ángeles Santiago Enríquez GRUPO: 01 | ||
ESTUDIANTE: | Luisa Fernanda Vega Quirarte ACIERTOS: | ||
No. CUENTA: | 620147659 | FECHA: | 22/02/2021 CALIF. |
Instrucciones:
a. Lee los siguientes problemas y resuelve señalando datos, procedimientos y resultados.
b. Resuelve los problemas en hojas blancas y con letra legible o de forma digital.
c. Utiliza el cuadro de punnett para representar los resultados.
d. Lee la rúbrica antes de iniciar a resolver los problemas para tener la caridad en los indicadores.
Rúbrica para evaluar la solución de Problemas
Criterios | Excelente 10 – 9 puntos | Bueno 8 – 7 puntos | Regular 6 puntos | Deficiente 5 puntos |
Procedimiento | Plantea correctamente las ecuaciones de los problemas. Utilizar correctamente los conceptos matemáticos. Presentar los cálculos necesarios y suficientes que sustenten los resultados | Cuando se haya presentado hasta un 80% en el cumplimiento de los lineamientos de excelencia. | Cuando se haya presentado 60% en el cumplimiento de los lineamientos de excelencia. | Cuando se haya presentado menos del 60% del cumplimiento de los lineamientos de excelencia. |
Resultados | Obtener el resultado numérico correcto derivado del procedimiento. Presentar el resultado explícitamente con la notación correcta y en el formato solicitado. | Obtener el resultado numérico correcto o equivalente derivado del procedimiento Presentar el resultado explícitamente con la notación incorrecta y no cumplir con el formato solicitado. | Cuando el resultado es incorrecto. Sin embargo, presenta la notación y formato solicitado. | Obtiene un Resultado incorrecto. Presenta la notación y formato incorrecto. |
Actitudes | Muestra disposición, cooperación y tolerancia ante las ideas de sus compañeros. | Muestra disposición, cooperación y poca tolerancia ante las ideas de sus compañeros. | Muestra poca disposición, cooperación y tolerancia ante las ideas de sus compañeros. | Muestra muy poca disposición, cooperación y tolerancia ante las ideas de sus compañeros. |
Trabaja de forma ordenada, sigue las reglas mostrando una actitud propositiva, reflexiva y colaborativa ante las actividades a realizar. | Trabaja de forma ordenada mostrando una actitud propositiva, reflexiva y colaborativa ante las actividades a realiza. | Trabaja mostrando una actitud propositiva, reflexiva y colaborativa ante las actividades. | Trabaja una actitud colaborativa ante las actividades que realiza. |
EJERCICIOS
1.- En los conejos, el alelo que determina el color de pelo marrón es dominante sobre el del pelo blanco.
a) ¿Qué notación se emplea para representar ambos alelos?
Conejo de pelo marrón: A
Conejo de pelo blanco: a
b) ¿Qué color de pelo tendrá la descendencia al cruzar conejos blancos? Razona tu respuesta con un diagrama de descendencia.
[pic 3]
a | a | |
a | a | a |
a | a | a |
c) Al cruzar dos conejos marrones nacen doce crías: nueve marrones y tres blancas. Razona los resultados.
[pic 4]
A | a | |
A | AA | Aa |
a | Aa | aa |
Genotipo: 1 homocigoto dominante, 2 heterocigotos, 1 homocigoto recesivo
Fenotipo: 75% marrones y 25% blancos.
2.- Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, ¿Cómo serán los genotipos y fenotipos de la F1 y de la F2?
...