Problemas de Salud del Recién Adolescente
Enviado por sinai5521 • 16 de Diciembre de 2021 • Tarea • 577 Palabras (3 Páginas) • 67 Visitas
Problemas de Salud del Recién Adolescente | |
El proceso de maduración que experimenta el joven y problemas emocionales que se presentan y a lo que está expuesto en este periodo, pueden tener consecuencias en etapas posteriores de la vida. | |
Los accidentes ocupan la primera causa de mortalidad en toda América, y en morbilidad se encuentran los problemas psicosociales como son: |
|
Obesidad | |
La obesidad se puede definir como exceso de tejido adiposo en el cuerpo o aumento de grasa corporal. La obesidad se puede tratar efectivamente, en los primeros años de vida del niño o de la niña, pero es considerada erróneamente por la madre, familia y sociedad como signos de salud y belleza, en esta etapa saliendo a flote este problema en los años posteriores como son la adolescencia y en el adultos joven, cuando es más difícil su control y trae más problemas psicológico | |
Consecuencias de la Obesidad |
|
Genética | La genética juega un rol importante en la obesidad, esta no es determinante del peso de una persona. |
PSICOLÓGICOS | Se cree que los factores emocionales constituyen la principal causa de la obesidad en los niños pequeños los trastornos emocionales de la madre, la inseguridad, hacen que sobrealimente a su hijo, como compensación a su sensación de culpa |
Problemas psicológicos por el aumento de peso |
|
Tratamiento | |
Terapéutica Racional: |
|
Control de peso | Evitar que el niño siga aumentando su depósito de grasa sin menguar el crecimiento y desarrollo de la masa corporal magra |
Crecimiento y desarrollo normales | Favorecer un crecimiento y desarrollo optimo |
Para lograr los objetivos se tiene que tener un enfoque multifactorial: |
-Preescolar: la mayor motivación deben tenerla los padres. -Escolar y Adolescente: Motivación a ellos.
-Preescolar: supresión de golosinas. -Escuela y Adolescentes: se le educa de los alimentos adecuados, se estimula a cambiar costumbres alimentarias |
Cambios en la actividad física | Cambiar su actividad física, motivándolos explicando la importancia del ejercicio. |
Cambios en la actitud psicológica | Ayudar a recuperar su autoestima y a buscar otras fuentes de gratificación distintas a las comidas para aliviar sus tensiones emocionales |
GINECOMASTIA | |
A QUE SE ATRIBUYE |
|
MANEJO | Educar a los padres y a los jóvenes sobre estos aspectos:
|
ACNÉ VULGAR | |
Es una dermatosis caracterizada por un proceso inflamatorio crónico que ocurre alrededor de la unidad pilosebácea. Se caracteriza por la presencia de comedones, pústulas, quistes y cicatrices. Tiende a desaparecer de forma espontánea en la vida adulta. | |
Frecuencia |
|
Etiología |
|
Aumento de Sebo |
|
TRATAMIENTO | Local:
Terapia Sistemática:
|
...