Problemas de termodinámica
Enviado por yoyo321 • 24 de Febrero de 2023 • Apuntes • 601 Palabras (3 Páginas) • 75 Visitas
TAREA 2: PROBLEMAS ZEMANSKY 1.1,1.2,1.3,1.6,1.7
Vicente Tlacaelel Cortes Cortes
[pic 1]
Para resolver este ejercicio es necesario realizar una gráfica de las presiones, a partir de la ecuación: , creamos una relación lineal entre P y PTP:[pic 2]
[pic 3]
Ahora realizamos una gráfica con los datos dados, de tal manera que en el eje Y se encuentre PTP.
[pic 4]
Una vez hecho esto, podemos obtener la pendiente de la gráfica, en este caso 0.6514.
Tomando en cuenta la ecuación de la línea recta, utilizaremos la pendiente:
[pic 5]
En este caso tendríamos que: donde m=0.6514, T=273.16K, y queremos obtener [pic 6][pic 7]
Despejando [pic 8]
Es decir: = 419.342954K[pic 9]
[pic 10]
En este caso utilizaremos la misma ecuación: , y debemos despejar theta de nuevo:[pic 11]
[pic 12]
Sustituyendo los valores:
[pic 13]
[pic 14]
a) Para este inciso debemos despejar T:
[pic 15]
Sustituimos los datos que nos dan:
[pic 16]
[pic 17]
b) Simplemente debemos utilizar una tabla donde coloquemos de un lado los datos para las presiones de 1000 a 30000, en este caso en intervalos de 1000 y en una segunda columna se colocará el resultado obtenido por la fórmula despejada para cada caso, tendremos una tabla como la siguiente:
Una vez hecho lo anterior graficaremos, pero de manera que los ejes coordenados sean logarítmicos, de esta manera conseguiremos una tendencia más lineal que si lo hiciéramos de forma normal.[pic 18][pic 19][pic 20]
[pic 21]
En este caso hay que aclarar que [pic 22]
Además que nos interesa saber el error propagado por , lo cual puede ser expresado como la derivada respecto de este parámetro:[pic 23]
[pic 24]
Donde al derivar la expresión original respecto de tendremos:[pic 25]
[pic 26]
De esta manera de la expresión original podemos obtener:
[pic 27]
Entonces: [pic 28]
Recordemos que el error fraccionario es esta misma expresión, pero dividido por :[pic 29]
[pic 30]
De esta forma sustituyendo la expresión del lado derecho:[pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 31]
[pic 36]
Quedando solamente:
[pic 37]
Ahora multiplicando y dividiendo por [pic 38]
[pic 39]
Donde recordando [pic 40]
Que además las presiones se pueden expresar como: [pic 41]
Siendo una constante, es decir: y , por lo tanto:[pic 42][pic 43][pic 44]
[pic 45]
[pic 46]
Donde: y [pic 49][pic 50][pic 47][pic 48]
...