Procedimiento de práctica de ciencia
Enviado por artmont_97 • 4 de Noviembre de 2015 • Práctica o problema • 317 Palabras (2 Páginas) • 133 Visitas
Procedimiento:
1.- Primero a cada vaso le pusimos de bajo un trozo de hoja, el cual tenía el nombre del compuesto que tendría dicho vaso, después de poner el trozo de hoja debajo, a cada vaso le pusimos el compuesto que le correspondía (pusimos alrededor de 20 ml por cada solución correspondiente). Menos a uno al cual le pusimos agua destilada más o menos unos 30 ml.
2.- Después conectamos el circuito a la corriente alterna y pusimos los electrodos dentro del agua destilada para limpiarlos y que no diera un falso positivo en alguna solución.
3.- Probamos si el circuito funcionaba correctamente conectando directamente los electrodos fuera del agua destilada, para ver si el circuito funcionaba o ver si tenía algún fallo, por suerte encendió el foco y no tuvimos problemas con eso.
4.- Pusimos los electrodos en la solución de sal (NaCl) y el foco encendió, y procedimos a ponerlo en la tabla de la pagina 6.
5.- Quitamos los electrodos de la solución de sal, y los pusimos en el vaso con agua destilada para poder limpiarlos y que no diera un falso positivo, los secamos con una franela que teníamos a lado.
6.- Y repetidos los pasos 4 y 5 para todas las soluciones, llenamos la tabla poniendo si el foco encendía o no , dependiendo del compuesto.
Procedimiento B
1.- En la capsula de porcelana pusimos un poco de azúcar pero solo fue un poco para evitar que la capsula se ensuciara mucho, y la calentamos hasta el punto de fusión tomando el tiempo en el cual el azúcar tardaba hasta que el primer gramo se derritiera.
2.- Dejamos enfriar la capsula para poder limpiarla, y en la misma capsula pusimos un poco de sal (NaCl).
3.- Sometimos al poco de sal al calor para ver si este se fundía, pero no sucedió nada, ya que la sal necesita más calorías para poder llegar a su punto de fusión.
...