Procesos Biologicos
Enviado por dismikes • 19 de Octubre de 2014 • 686 Palabras (3 Páginas) • 581 Visitas
¿Qué es la biología de sistemas?
Es el estudio de cualquier organismo vivo como un sistema, utilizando el método científico y donde participan varias ramas de la ciencia.
¿Qué es la célula?
Es un sistema vivo, formado por compuestos químicos, que realizan una serie de reacciones y procesos unidas entre sí.
Partes de la célula:
Núcleo: Contiene la información genética y se encarga de crear copias de la misma.
Ribosomas: Realizan la captación de ARN proveniente del núcleo y sintetizan proteínas.
Mitocondria: Principal organelo que le brinda energía a la célula, realiza los procesos del ciclo de Krebtz y participa en el transporte de electrones en la Glucolisis.
Retículo endoplasmatico Rugoso: Empaqueta proteínas sintetizadas por la célula.
Retículo endoplasmatico Liso: Empaqueta moléculas, principalmente lípidos que son producidos o derivados de las rutas metabólicas.
Aparato de Golgi: Exporta moléculas empaquetadas fuera de los organelos, para su desecho fuera de la célula.
Lisosomas: Son sacos con gran cantidad de enzimas que se encargan de la degradación de moléculas que la célula vaya a reciclar.
Citoplasma: Conjunto de soluciones acuosas que le brindan estabilidad a los organelos dentro de la célula.
Membrana Plasmática: Tiene la función de controlar el paso de moléculas a la célula.
Centriolos: Conjunto de estructuras proteínas que participan en la reproducción celular.
Célula Vegetal:
Cloroplastos: Producen la clorofila que le brinda pigmentación a la planta y participan activamente en el proceso de la Fotosíntesis.
Pared Celular: Está compuesta de celulosa. Le brinda estabilidad, forma, aislamiento y rigidez a la célula vegetal.
Vacuolas: Almacenan agua y se encargan de la degradación de moléculas y agentes invasores.
Reproducción celular:
Mitosis: Se producen 2 células hijas con un par de cromosomas.
En el siguiente orden:
Interface: Se elimina la pared del núcleo para dejar libre el material genético.
Profase: Los centriolos se mueven cada uno hacia un extremo de la célula y el material genético se condensa para dar forma a los cromosomas.
Metafase: Los 4 cromosomas se alinean en el centro de la célula y son ordenados por el uso mitótico.
Anafase: Los cromosomas se desprenden por la mitad y la celula comienza a estirarse.
Telofase: Se comienzan a formar 2 núcleos y en cada uno de los extremos de la célula comienza a generarse una invaginación.
Citocinesis: La célula ha sido dividida en 2, cada una con su propio núcleo dentro del cual se albergan 2 combinaciones nuevas de cromosomas.
Meiosis: Se producen 4 células hijas con un cromosoma cada una.
Biomoléculas:
Bioelementos primarios: Son imprescindibles para la vida, porque sin ellos no podrían formarse las moléculas que componen la materia viva.
OXIGENO__________ 25kg-65%
CARBONO__________ 9kg- 18%
HIDROGENO__________4kg-10%
NITROGENO__________1kg-3%
CALCIO__________570gr-1.5%
FOSFORO__________445gr-1%
Biomoléculas: Son las moléculas
...