Producto Global
LawlietL21 de Mayo de 2015
680 Palabras (3 Páginas)183 Visitas
El ser humano al paso del tiempo ha logrado afectar mucho a los diversos ecosistemas de muchas y de diferentes maneras, a lo largo de este semestre he logrado aprender muchas cosas sobre los ecosistemas tales como la explicación de que es la ciencia y sus objetivos u objetivo, junto con esto ha aprendido como se realiza el método científico en la ciencia, es decir, los pasos que se llevan a cabo los cuales son: Observar y formular preguntas, Inferir y proponer una hipótesis, Diseñar experimentos controlados, este último es constituido por:
Control de variables: este se divide en dos variables y son las siguientes:
• Variable independiente: que es la variable que se cambia deliberadamente
• Variable dependiente: es la que se observa y se cambia de acuerdo a la respuesta de la variable independiente.
Grupo de control y experimental
Junto con todo esto también se muestra a lo que se refiere o lo que significa la palabra teoría.
También se muestran las limitaciones de la ciencia las cuales son:
• Ciencia, ética y moralidad
• La parcialidad: una parcialidad es una preferencia o punto de vista personal y no científico.
Se muestran las características de los seres vivos y comprendí que no es una simple explicación corta si no que existen diferentes características para poder definir y/o entender esto; las características son:
1. Los seres vivos se basan en un código genético universal (es decir el ADN)
2. Los seres vivos crecen y se desarrollan
3. Los seres vivos responden a su medio ambiente: en esta característica se crean estímulos y los estímulos son una señal a la que responde un organismo
4. Los seres vivos se reproducen: En esta característica existen dos tipos de reproducción las cuales son: Reproducción sexual: en este tipo de reproducción se unen dos células de dos progenitores para que se cree la primera célula de la descendencia. Reproducción asexual: esta reproducción consiste en que un solo organismo produce descendencia idéntica a sí mismo.
5. Los seres vivos mantienen un ambiente interno estable: en esta característica se realiza la homeostasis que consiste en mantener el ambiente interno relativamente estable.
6. Los seres vivos obtienen y usan sustancias y energía (metabolismo)
7. Los seres vivos evolucionan
8. Los seres vivos están formados por células
Junto con todo esto se enseña el significado de ecología y los diferentes niveles de organización los cuales son los siguientes:
• Especie: es un grupo de organismos similares que pueden reproducirse y producir una descendencia fértil.
• Población: es un grupo de individuos de la misma especie que viven en la misma área.
• Comunidad: un conjunto de varias poblaciones que viven juntas en un área definida.
• Ecosistema: todos los organismos que viven en un lugar, junto con su ambiente físico.
• Bioma: grupo de ecosistemas que comparten climas y organismos típicos similares.
• Biosfera: Nuestro planeta entero junto con todos sus organismos y ambientes físicos.
Se muestra que también existen los que son:
• Los factores bióticos: que son cualquier parte viva del medio ambiente con la que se puede interactuar.
• Los factores abióticos: que es cualquier parte inanimada del medio ambiente.
Enseñan que existe la quimiosíntesis que se realiza en el fondo del agua en lo más profundo y oscuro donde no llega la luz del sol y esto se realiza en vez de la fotosíntesis.
Se dan a conocer los diferentes tipos de consumidores los cuales son:
1. Carnívoros
2. Herbívoros
3. Omnívoros
4. Carroñeros
5. Descomponedores
6. Detritívoros
Gracias a todo esto se sabe que el ser humano contamina mucho el medio ambiente ya sea
...