ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa De Salud


Enviado por   •  12 de Julio de 2012  •  1.935 Palabras (8 Páginas)  •  520 Visitas

Página 1 de 8

SIGNOS VITALES

Los signos vitales son medidas de estadísticas fisiológicas frecuentemente tomadas por profesionales de salud para valorar las funciones corporales más básicas. Los signos vitales son una parte esencial del organismo humano.

Hay cuatro signos vitales estandarizados, los cuales son:

1. Temperatura Corporal

2. Pulso (o frecuencia cardíaca)

3. Presión arterial

4. Frecuencia respiratoria

Por tanto, el objetivo principal de realizar la toma de SV al personal del ayuntamiento de Rio Blanco, Ver es identificar y evaluar la respuesta individual a los factores ambientales internos y externos, según se manifiesten por la medición de SV.

La información obtenida por la medición de signos vitales se utilizara como factor determinante, permitiendo así valorar el estado de salud o enfermedad de cada trabajador. Lo que proporcionara formular un diagnóstico, conocer la evolución del padecimiento y la eficacia del tratamiento que se está utilizando.

GRAFICAS DE EXAMEN DE SALUD DEL MUNICIPIO DE RÍO BLANCO, VERACRUZ

Interpretación: En la gráfica anterior se muestra que existe mayor población masculina que trabajan en el municipio.

Interpretación: Las edades de 41 – 45 años son con mayor frecuencia en los hombres .

Interpretación: En la gráfica anterior muestra que el peso de los hombres es más sobresaliente de 61 a 70 kg.

Interpretación: El mayor porcentaje en los hombres se encuentra con una talla de 1.61 a 1.65, por lo tanto el menor porcentaje de talla oscila de 1.45 a 1.50 cm.

Interpretación: Las edades con mayor porcentaje se encuentran de 41 a 45 años; mientras que el menor porcentaje es de 51 a 55 años.

Interpretación: En la gráfica anterior muestra que el de 61 a 70 kg es más sobresaliente en el sexo femenino.

Interpretación: Como muestra en la gráfica anterior, el 45 % del sexo femenino tienen una talla de 1.51 a 1.55 cm y tan solo el 7% oscila en una talla de 1.56 a 1.60 cm.

TENSION ARTERIAL

(T.A)

El módulo de toma de presión arterial ocupaba el segundo lugar según el orden de los mismos. Teniendo como objetivo tomar la T. A de cada uno de los trabajadores del municipio.

El módulo fue instalado utilizando el siguiente equipo y material:

 Una mesa

 Sillas

 Baumanómetro con estetoscopio

 Termómetros

Una vez que a los usuarios se les tomaba sus datos personales y somatometría, les correspondía pasar al módulo de toma de T.A, los cuales se anotaban en las hojas de registro correspondientes para llevar un mejor control, y establecer así un diagnóstico en cuanto a las funciones básicas del organismo.

Cabe mencionar que, si al usuario se le detectaba alguna alteración en su T.A, se trataba de investigar la causa y se le daba información correcta y oportuna para orientarlo.

Se observó que la tensión arterial fue uno de los signos vitales en los que hubo más variaciones, es decir que algunos de los usuarios presentaron cifras tensionales fuera de los parámetros considerados como normales.

GRAFICAS DE EXAMEN DE SALUD DEL MUNICIPIO DE RÍO BLANCO, VERACRUZ

Interpretación: En la graficación anterior se puede observar que la presión arterial con mayor frecuencia en el sexo masculino es de 110/50- 110/80 y 120/70 – 120/90.

Interpretación: El 40% del sexo femenino presenta una P/A de 120/70 – 120/90, mientras tanto el 4% solo presentó una P/A de 90/60 – 110/50.

Destrostix

Destrostix es el nombre de una prueba de glicemia (glucosa en sangre) sacada de una gota del dedo en una tirilla reactiva. La tirilla se introduce en el aparato y lee el valor de glicemia. Este procedimiento tienes ciertas ventajas que rápida y sencilla, que esta prueba se realiza en: hospital, consultorio, domicilio y trabajo. La cual consta de equipo y material como lo son tiras reactivas (de acuerdo al método utilizado), frasco con tiras de colores estandarizadas, glucómetro, torundas alcoholadas, lancetas desechables.

La toma de Destrostix o prueba de glucosa en sangre constara del siguiente procedimiento.

• Explicar al paciente y/o los familiares el procedimiento.

• Elegir el sitio de punción (yema del dedo, lóbulo de la oreja o talón).

• Si es necesario dilate los capilares aplicando calor local por 10 minutos aproximadamente.

• Frote el sitio de punción con una torunda alcoholada.

• Puncione directa y rápidamente para producir el mínimo de dolor.

• Deseche la primera gota de sangre para no diluir la muestra con líquido tisular.

Dentro de la población a la que se les realizo el estudio y se le aplico la prueba de glicemia en sangre o destrostix, encontramos que la mayoría de la población tiene problemas con sus niveles de glucosa en sangre, ya que algunas personas presentaban valores que sobrepasan los valores normales de glucosa en sangre tanto en la toma casual y la toma en ayuno.

En la población de estudio se detectó que en algunas personas dependiendo de su puesto de trabajo, puede influir directamente o indirectamente en sus valores de glicemia en sangre, ya que por esta causa su estilo de vida se modifica así como sus conductas de nutrición y actividad física. Así mismo se identifico a personas que padecen diabetes mellitus tipo uno y dos ya que sus valores de glucosa pueden variar drásticamente ya que no manejan valores normales de glucosa por su misma enfermedad.

Uno de los principales problemas que se encontró fue que las personas asistieron al módulo cuando recientemente habían ingerido algunos alimentos lo cual esta problemática alteraba notablemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com