Semana |
| Clases Teoría |
1 Agosto 13-17 Inicio clases | GENERAQLIDADES | - Introducción. Presentación del curso y entrega del programa. Materia, masa y peso, nivel de organización de la materia, clasificación de la materia. Propiedades físicas y químicas. Propiedades intensivas y extensivas.
|
- Unidades y medición. Sistema internacional de unidades. Cifras significativas. Incertidumbre : Precisión y exactitud.. Factores de Conversión.
|
2 Agosto 21-24 cancelaciones | - Repaso de Estructura Atómica. Modelos atómicos. Naturaleza eléctrica de la materia, dualidad onda partícula. Cuantización de la Energía. Espectro electromagnético. Espectro de líneas.
|
- Efecto fotoeléctrico, Propiedades ondulatorias de la materia (Ec De Debroglie: propiedades ondulatorias del electrón) principio de incertidumbre, Números cuánticos. Constitución del átomo. Partículas elementales. Iones. Isótopos
|
3 Agosto 27-31
| - Constitución del átomo. Número atómico y número másico. Isotopos y Masa atómica promedio. Configuración electrónica. Principio de exclusión de Pauli y regla de hund – Paramagnetismo y diamagnetismo –configuración electrónica de iones.
|
- Tabla periódica. Grupos y periodos. Hacer énfasis en los elementos y los símbolos. Propiedades periódicas: carga nuclear efectiva, tamaño atómico, radio atómico vs radio iónico, iones isoelectrónicos, energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad
|
- Septie 3-7
| 7-8. Repaso |
|
| PRIMERA EVALUACIÓN PARCIAL (25%) fecha sugerida. LUNES Septiembre 8/10 Hora: 10-12m |
5 Septiem 10-14 30% Sept 16 Exámen de Admisión | 2. ENLACE QUIMICO Y FUERZAS INTERMOLECULARES (PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS)
| - Enlace Químico y estructura molecular. Tipos de enlace: iónico, covalente, metálico. Propiedades del enlace. Enlaces múltiples. Polaridad del enlace
|
- Estructuras de Lewis, regla del octeto. Carga formal, número de oxidación vs carga formal. Estructuras Resonantes. Excepciones a regla del octeto.
|
6 Septie 17-22 | - SEMANA UNIVERSITARIA
|
7 Septiem 24-28 | - Geometría molecular. –Modelo de repulsión de pares de electrones de valencia (RPECV). Clasificación de las formas moleculares básicas (lineal, trigonal plana, tetraédrica, bipirámide trigonal, octaédrica)
|
- Teoría de Repulsión de pares electrónicos enlazantes y libres. Modificación de de las formas moleculares básicas por los pares libres. Forma molecular y polaridad de las moléculas. Teoria del enlace de valencia: modelo del traslape de orbitales. Hibridación.
|
8 Octubre 1-5 | - Fuerzas intermoleculares. Polaridad de las moléculas. Fuerzas de dispersión (London), atracciones dipolares: dipolo-dipolo inducido, ion-dipolo inducido; dipolo-dipolo, puentes de hidrógeno. Propiedades de los compuestos iónicos y covalentes. Incidencia de las fuerzas intermoleculares sobre estados de la materia (líquido, sólido y gas).
|
- Propiedades de los líquidos. Relación entre fuerzas intermoleculares y propiedades físicas (estado físico, solubilidad, presión de vapor, tensión superficial, viscosidad, temperatura de ebullición, capilaridad). Tipos de sólidos y sus propiedades.
|
9. Octubre 8-12 | - -17 Repaso. Cancelar con pérdida de créditos.
|
|
| SEGUNDA EVALUACIÓN PARCIAL (25%) fecha sugerida Lunes Octubre 13 Hora: 10-12m |
10 Octubre 16-19
| 3. REACCIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRIA (GASES) | - Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas. UMA, mol, peso atómico y molecular. Composición porcentual. No. De Avogadro. Determinación de fórmula empírica y molecular.
|
- Tipos de reacciones químicas. Relación estequiométrica. Balance de ecuaciones químicas. En reacciones redox identificar agente oxidante y reductor
|
11 Octubre 22-26 60% | - Cálculos con reacciones químicas. Reactivo límite y reactivo en exceso. Pureza de reactivos y productos. Rendimiento de una reacción
|
- Gases.Propiedades de los gases. Presión, temperatura, volumen -moles. Ley de Boyle, -Ley de Charles, -Ley de Avogadro, -Ley de Dalton: presiones parciales y fracciones molares. Densidad de los gases y masa molar. Ley de los gases ideales.
|
12 Octubre 29
Noviem 2 | - Teoría Cinético molecular. – Ecuación de Maxwell, difusión y efusión. –Ley de efusión de Graham.- desviación de la ecuación del gas ideal – Ecuación de van der Waals.
|
- Estequiometria de reacciones que involucren gases
|
13 Noviem 6-9 | 24-25 Repaso. |
|
| TERCERA EVALUACIÓN PARCIAL (25%) fecha sugerida Sábado Noviembre 10 Hora: 10-12m |
14 Noviem 13-16 | 4. TIPOS DE SOLUCIONES Y EQUILIBRIO QUIMICO. | - Tipos de Soluciones, unidades de concentración, transformación de unidades. Preparación de soluciones. Solubilidad y proceso de Dilución
|
- Electrolitos fuertes y débiles. Concepto de ácidos y bases. Bronsted-Lowry. Disociación del agua. Escala de pH. Fuerza de ácidos y bases (fuertes y débiles)
|
15 Noviem 19-23 | - Estequiométría de disoluciones (Titulación acido-base y redox)
|
- Equilibrio Químico. Ley del equilibrio Principio de Le Chatelier
|
16 Noviem 26-30 | - Acidez y basicidad de sales.
|
- Soluciones reguladoras, Componentes acción amortiguadora, cálculo de Ph..
|
17 Diciem 3-7 Fin clases | - Repaso.
|
Dic 14 100% |
| CUARTA EVALUACIÓN PARCIAL (25%) fecha sugerida Lunes diciembre 10 Hora: 10-12m |