Programaciòn lineal
Enviado por Monitora Registro y Control • 12 de Marzo de 2020 • Trabajo • 312 Palabras (2 Páginas) • 263 Visitas
INTRODUCCIÓN
La programación lineal es una técnica muy fundamental para solucionar problemas y que están sujetas a algunas restricciones las cuales son aquellas que ponen condiciones en el problema ya sea por la cantidad a utilizar, la cantidad disponible, la cantidad de materia prima etc. y gracias a esta técnica podemos dar solución llegando a un resultado acertado y que nos ayuda a resolver dudas y a tomar decisiones tanto en la vida personal como en la vida laboral.
A continuación se encuentra ejercicios solucionados sobre el planteamiento canónico de problemas, solución gráfica y método simplex los cuales hacen parte del repaso para dar inicio al curso métodos determinísticos.
Ejercicio 1: Los siguientes datos de programa de programación lineal se usan para la planificación mensual de las tareas de una planta donde se fabrican 3 productos (P1, P2 y P3) y que se procesan en tres áreas diferentes (T1, T2 y T3) con disponibilidades horarias para el mes de marzo de 2020 respectivas de 900, 480 y 400 horas al mes.
Resumen de la información:
| PRODUCTOS | Relación | Horas al mes | ||
P1 | P2 | P3 | |||
T1 | 1,5 | 2,5 | 1,8 | ≤ | 900 |
T2 | 1,7 | 1,5 | 1,9 | ≤ | 480 |
T3 | 1,8 | 1,2 | 1,7 | ≤ | 400 |
Mazimizar | 8 | 6 | 6 |
|
|
X1 | P1 | ||||
X2 | P2 | ||||
X3 | P3 |
MOELO CANÓNICO | ||
Función Objetivo | ||
Maximizar | ||
Z= 8X1 + 6X2 + 6 X3 | ||
Restricciones | ||
1,5X1 + 2,5X2 + 1,8 X3 ≤ 900 | ||
1,7X1 + 1,5X2 + 1,9 X3 ≤ 480 | ||
1,8X1 + 1,2X2 + 1,7X3 ≤ 400 | ||
X1 , X2 , X3 ≤ 0 |
...