ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades De La Materia


Enviado por   •  22 de Octubre de 2013  •  516 Palabras (3 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 3

En muchas ocasiones te has subido a una báscula para revisar tu peso y te

has dado cuenta que has subido o bajado kilos. Realmente lo que estás

midiendo es la cantidad de

masa

y no tu peso. Ambas son propiedades

de la materia y son distintas entre sí, pero en la vida cotidiana siempre se

confunden sus conceptos.

Con anterioridad revisaste el concepto de materia y sabes que ésta se

encuentra en todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que está

constituida por masa y claro, también tiene peso.

Pues bien, la materia presenta muchas propiedades que pueden ser clasificadas como:

Ejemplos:

Tienes una manzana, una piedra y una barra de plastilina

Las tres tienen masa, las tres tienen peso y las tres tienen porosidad.

Al afirmar que los tres objetos poseen esa característica, entonces son propiedades generales.

M1

Propiedades de la materia

Propiedades Generales

Propiedades específicas

Son las características que presentan todos los

tipos de materia, es decir materia sólida, líquida

y gaseosa.

Son las que presentan sólo cierto tipo de materia.

Ahora tienes un frasco de aceite, un pedazo de cobre y una piedra.

Si tomas la propiedad específica llamada viscosidad, que es la resistencia que presentan los líquidos al

movimiento, te puedes dar cuenta que el cobre y la piedra no tiene viscosidad. Pero el aceite sí tiene.

Por otro lado, toma la maleabilidad que es la propiedad de los metales para formar láminas o alambres.

Sabes que el aceite no tiene maleabilidad, al igual que la piedra, pero el cobre sí.

La maleabilidad y la viscosidad son propiedades específicas.

Revisa el siguiente cuadro para que sepas cuáles son las propiedades

específicas y cuáles las generales.

Estas propiedades de la materia son las que te permiten tener bases para

poder fundamentar las diferencias entre una y otra.

Masa:

Es la cantidad de materia que compone un cuerpo.

Peso:

Es la Fuerza con la que la tierra atrae a los cuerpos hacia el centro de ella.

Volumen:

Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.

Impenetrabilidad:

Propiedad por la cual dos cuerpos no pueden ocupar un mismo

espacio al mismo tiempo.

Inercia:

Es la resistencia que opone un cuerpo a cambiar su estado de reposo o de

movimiento.

Porosidad:

Son los espacios vacíos entre las partículas que forman la materia.

Divisibilidad:

Es la propiedad de la materia que le permite dividirla en partes pequeñas.

Ductilidad:

Propiedad particualr de los metales que permiten ser estirados y formar

hilos.

Dureza:

Propiedad que tienen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com