Propiedades De Los Hidrocarburos
Enviado por juanchinpun2 • 3 de Abril de 2015 • 667 Palabras (3 Páginas) • 207 Visitas
PROPIEDADES QUIMICAS DE LOS HIDROCARBUROS
SISTEMAS QUIMICOS II
FEBRERO 26/2011
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE EDUCACION
MEDELLIN
2011
OBJETIVOS
1. Analizar las diferentes reacciones químicas que permiten caracterizar a los hidrocarburos alifáticos alcanos y alquenos.
3. Comparar los efectos de activación y orientación producidos por los grupos sustituyentes.
DATOS EXPERIMENTALES.
Parte 1 de laboratorio
PRUEBA
HIDROCARBUROS y 1 gota Bromo al 2%
Prueba con baño maría Prueba con Bromo al 2% para alcanos Prueba con bombilla
Prueba con 2 gotas de kMnO4 al 1% en agua Prueba con 5 gotas de acido sulfúrico
Tubo 1
5 gotas de saturado hexano o ciclohexano No se utilizo baño maría
+
-
-
Tubo 2
5 gotas insaturado ciclohexeno
+
No se utilizo bombilla
+
+
Tubo 3
5 gotas aromático benceno
-
No se utilizo bombilla
-
-
Parte 3 del laboratorio
Determinación cualitativa de beta-carotenos en zanahoria
10 gotas de B-caroteno (solución amarilla de zanahoria) + 5 gotas de acido sulfúrico
+
10 gotas de B-caroteno + Bromo al 2% +
Hubo Reacción + No hubo reacción -
REACCIONES
B-caroteno mas Acido sulfurico
B-caroteno mas Bromo
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1. Escriba las reacciones de la primera parte donde resultaron las pruebas positivas.
a. Ciclohexano mas Bromo en prueba con la bombilla de luz:
b. Ciclohexeno mas bromo en baño maría:
c. Ciclohexeno más KMnO4:
d. Ciclohexeno más acido sulfúrico (H2SO4):
5. Que es un radical libre y cual es el mecanismo radicalario?
En química, un radical (antes referido como radical libre) es una especie química (orgánica o inorgánica), en general extremadamente inestable y, por tanto, con gran poder reactivo por poseer un electrón desapareado. No se debe confundir con un grupo sustituyente, como un grupo alquilo, que son partes de una molécula, sin existencia aislada. Poseen existencia independiente aunque tengan vidas medias muy breves, por lo que se pueden sintetizar en el laboratorio, se pueden formar en la atmósfera por radiación, y también se forman en los organismos vivos (incluido el cuerpo humano) por el contacto con el oxígeno y actúan alterando las membranas celulares y atacando el material genético de las células, como el ADN.
Los radicales tienen una configuración electrónica de capas abiertas por lo que llevan al menos un electrón desapareado que
...