Propiedades Físicas y Químicas de la Materia
Enviado por eddgeva • 24 de Abril de 2019 • Informe • 1.450 Palabras (6 Páginas) • 158 Visitas
Universidad Latina de Panamá
Facultad de Ciencias de la Salud Dr. William C. Gorgas
Sede Santiago
Asignatura:
Química General
Tema:
Propiedades Físicas y Químicas de la Materia
Docente:
Mariluna Moreno
Estudiantes:
Alison Arcia (2-747-979)
Karolin Flores (9-759-139)
Edgardo Guevara (9-758-625)
Victoria Sanjur (9-756-172)
Natlly Rodríguez (9-762-586)
Tereza Rodríguez (6-723-541)
Oscar Vásquez (9-758-2497)
Grupo 2 de tecnología médica
I semestre
Propiedades Físicas y Químicas de la Materia
Objetivos:
Idéntica las propiedades físicas de algunas Sustancias
Examinar las propiedades químicas que dan cuenta de los cambios químicas
Diferenciar un cambio físico de uno química
Introducción
Una forma de materia se distingue de otra mediante cualidades que la caracterizan y que son identificadas, en ocasiones por nuestros sentidos. Estas cualidades se denominan propiedades físicas de la materia y pueden evaluarse sin que ocurra un cambio en la composición de la misma.
Si estas propiedades caracterizan a una sustancia dada, se denominan propiedades específicas, tales como el olor, calor, sabor, solubilidad, densidad, conductibilidad térmica y de electricidad, brillo, transparencia, dureza, maleabilidad, ductilidad, estructura cristalina, volatilidad, punto de fusión y ebullición, entre otros. Por ejemplo, podemos distinguir la sal y la azúcar por su sabor, hiero y aluminio por su densidad y el vidrio y el diamante por su dureza.
Las propiedades químicas se ponen de manifiesto cuando hay un cambio en la estructura de la sustancia y se transforma en otra. Por ejemplo, la estabilidad química, la combustión de la gasolina y la capacidad de oxidarse de la plata. En esta experiencia se identifica propiedades físicas y químicas de algunas sustancias.
Materiales y Reactivos: Vidrio de reloj, gradilla, lupa, encendedor, azúcar blanca y morena, sal común, alambres de cobre, láminas de aluminio y varilla de hierro, vela, tolueno. Etanol y hielo.
Procedimientos
- Propiedades físicas de algunas sustancias.
- Se coloco un vidrio reloj, una pizca de azúcar morena, azúcar blanca y sal común (NsCl). Observamos las muestras con la ayuda de una lupa. Posteriormente anotamos todas las propiedades especificas que nuestros sentidos nos permitieron percibir.
Cuadro 1-Propiedades físicas de la azúcar morena, azúcar blanca y sal común
Propiedades | Azúcar Morena | Azúcar blanca | Sal común |
Tamaño del cristal | grande | mediano | Pequeño |
Textura | granulado | pulverizado | Lisa |
Color | Crema(amarillento) | blanco | blanco |
Olor | inolora | inolora | inolora |
Sabor | dulce | Dulce | saldo |
[pic 1]
Ilustración 1-Azúcar morena, azúcar blanca y sal común sobre el vidrio reloj.
- Tomamos un pedazo de alambre de cobre, varilla de hierro y una lámina de aluminio. Observamos y describimos todas las propiedades específicas que nuestros sentidos nos permitieron percibir.
Cuadro2-Propiedades físicas del cobre, hierro y aluminio.
Propiedades | Cu | Fe | Al |
Color | Dorado | Plateado | Plata |
Forma | Oblicua | Triangular | Cilíndrica |
Densidad | 8,96 g/cm³ | 7,8 g/ml | 2,7 g/cm³ |
Maleabilidad | Si | Si | Si |
Ductilidad | Si | Si | Si |
[pic 2]
Ilustración 2-Alambre de cobre, alambre de aluminio y clavo de hierro estudiado.
- En tres tubos de ensayo pequeños colocamos 1.0 ml (20 gotas) de agua, tolueno y etanol, respectivamente. Observamos y describimos todas las propiedades específicas que nuestros sentidos nos permitieron percibir. Comparamos las densidades y puntos de ebullición teóricos.
Cuadro3-Propiedades físicas del agua, tolueno y etanol.
| Agua | Tolueno | Etanol |
Color | incolora | Rojo | incoloro |
Olor | inolora | agradable que se produce a partir del benceno | agradable característico |
Densidad | 997 kg/m³ | 867 kg/m³ | 789 kg/m³ |
Volatilidad | Si | Si | Si |
Punto de ebullición | 100 °C | 111 °C | 78,4 °C |
Preguntas:
- A partir de las propiedades de los líquidos utilizados indique el menos denso y el más volátil.
R// A partir de sus propiedades podemos deducir que el menos denso es el tolueno y el más volátil el etanol.
...