Propiedades de las Cargas Eléctricas
Enviado por josejoan95 • 11 de Enero de 2015 • Ensayo • 614 Palabras (3 Páginas) • 297 Visitas
Propiedades de las Cargas Eléctricas
La carga eléctrica es una propiedad de la materia, relacionado con su estructura electrónica.
Fue descubierta por los Griegos 600 A.C., cuando frotaban ámbar con lana, el ámbar atraía
otros objetos.
Existen dos tipos de carga: carga positiva y carga negativa. Los electrones posen carga
negativa y los protones carga positiva.
La materia, siempre se encuentra en equilibrio electrostática, es decir, la cantidad de protones y
electrones siempre es la misma. Un objeto se carga negativamente si ha ganado electrones, o
perdido cargas positivas, es decir tiene más electrones que protones; y se carga positivamente
si ha perdido electrones o a ganado protones, es decir tiene menos electrones que protones.
Cuando se habla de la carga de un cuerpo, siempre se trata de su carga neta. La carga neta es
en todos los casos una fracción muy pequeña de la carga positiva o negativa total del cuerpo.
Los objetos con cargas de un mismo signo se repelen y los objetos cargados de signos
opuestos se atraen.
En un proceso de cargar un material, la carga no se crea ni destruye; la carga eléctrica siempre
se conserva, este es el principio de conservación de la carga.
Otra propiedad importante que tiene la carga eléctrica es que esta cuantizada, siendo la unidad
básica de la carga del electrón: qe = 1.60x10-19C. La carga de un Objeto siempre será múltiplo
de la carga del electrón, esto es Q = Nqe, donde n es un numero entero.
En función a la facilidad con la que se mueven los electrones, los materiales se Clasifican
como:
Conductores: Materiales en los cuales los algunos electrones están casi libres y se mueven con
facilidad en el material
Aislantes: materiales en los cuales los electrones están unidos a los átomos y no se mueven a
través del material.
Los objetos pueden ser cargados por frotamiento (conducción) e inducción.
Por ejemplo si frotamos una varilla de vidrio con una seda, se transfieren electrones de la varilla
de vidrio a la seda, quedando el vidrio cargado positivamente y la seda cargada negativamente.
Dr. Jorge Ayala y Dra. Jessica Mosqueira
1
UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO Cargas Electrostáticas
_________________________________________________________________________________________________
III. CUESTIONARIO PREVIO (responda las siguientes preguntas y entregue con el informe)
1. ¿A que se denomina
...