“Propuesta de un sensor, para la detección de gases nocivos en la mina “Lomas Doradas”- Arequipa Provincia Castilla Distrito Chachas - 2017”
Enviado por lvlalcom • 8 de Abril de 2018 • Biografía • 5.436 Palabras (22 Páginas) • 202 Visitas
[pic 1]
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y MECÁNICA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y MINERA
“Propuesta de un sensor, para la detección de gases nocivos en la mina “Lomas Doradas”- Arequipa Provincia Castilla Distrito Chachas - 2017”
Curso - Sección:
Seminario de Tesis II - 5852
Profesor:
Ing. Santos Elmer Llerena Escobar
Alumno(s) - Código:
Ada Luz Maricielo Calizaya Yanarico - 1213481
Arequipa, 20 de noviembre de 2017
INDICE
1. Introducción 4
1.1. Planteamiento del problema 5
1.2. Justificación 5
1.3. Objetivos 6
1.3.1. Objetivo general 6
1.3.2. Objetivos específicos 6
2. Marco teórico 6
2.1. Definiciones Básicas 6
2.1.1. El aire 6
2.1.2. Minería subterránea 7
2.1.3. Aire de mina 7
2.2. Clasificación de minería artesanal 7
2.3. Gases nocivos – mina subterránea 9
2.4. Sensores 9
2.4.1. Tipos de sensores: 10
2.4.2. Caracterización de sensores 10
2.4.3. Criterios de clasificación para Sensores 11
2.5. Dispositivos en el mercado 13
2.5.1. Detector de gas MX6 iBRID 13
2.5.2. Detector Multi RAE Lite 16
3. Revisión de la literatura 18
4. Metodología de la investigación 22
4.1. Tipo de investigación 22
4.2. Formulación de Hipótesis 22
4.3. Variables 22
4.3.1. Identificación de la variable 22
4.3.2. Operacionalización de variables 23
4.4. Diseño Experimental 23
4.5. Proceso de Diseño 25
4.6. Determinación de la población y muestra 25
4.6.1. Población 25
4.6.2. Muestra 26
4.7. Determinación de la recolección de datos 26
4.8. Tabulación de datos 28
5. Conclusiones 33
Bibliografía 34
ANEXOS 35
Introducción
La ejecución de labores mineras subterráneas informales requiere de una evaluación de la calidad de aire en la que se encuentran expuestos el personal que labora en mina, para así evitar problemas de orden legal, social y económico. La operación continua de este sensor permitirá a los comuneros mantener condiciones saludables en la mina y evitar problemas y accidentes de trabajo por gaseamiento del personal debido a una inadecuada ventilación y al no realizar los monitoreos de calidad de aire.
En el Perú, las operaciones mineras son reguladas por él, D.S. N° 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería. Este reglamento tiene como objetivo prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales en la actividad minera. Para ello se cuenta con la participación de los trabajadores, empleadores y el Estado, quienes velaran por su promoción, difusión y cumplimiento.
Planteamiento del problema
En la actualidad existen muchas minas subterráneas en producción, que se ventilan solo usando ventilación natural. En ellas existen, la posibilidad de que no se controle adecuadamente la atmósfera de la mina, y se presente, por el contrario, un ambiente contaminado y peligroso para los trabajadores que deben laborar diariamente en sus labores poniendo en peligro su seguridad y salud.
...