Protocolo de bioseguridad (Dimensión gestión de convivencia)
Enviado por georgeestal • 14 de Noviembre de 2021 • Tutorial • 1.630 Palabras (7 Páginas) • 73 Visitas
[pic 1][pic 2]
Protocolo de bioseguridad
(Dimensión gestión de convivencia)
Los siguientes protocolos de medidas de prevención de bioseguridad se emiten para las actividades académicas semipresenciales en el aula, patio, los baños y de las responsabilidades de los padres de familia a fin de prevenir la propagación de la COVID-19
El protocolo aplica como referencia a los, estudiantes y representantes de los estudiantes que intervienen en actividades educativas de la institución.
Responsabilidades de la comunidad educativa
• Se deberá dar estricto cumplimiento a los acuerdos tratados entre la comunidad educativa, los representantes de los estudiantes, los docentes, las autoridades comunitarias y otros actores que se involucren, con el apoyo de las instituciones públicas en tema de Educación y Salud.
• Dando cumplimiento con el distanciamiento social de la EGB John F. Kennedy El aforo en aula será de 10 estudiantes que tienen la institución, cumpliendo el distanciamiento acorde a lo que los organismos de salud planteen.
• El Tiempo máximo de permanencia será de 08:00 a 10h30.
• Utilizar de manera permanente la mascarilla.
Personas que no deben asistir al establecimiento
• Familia del estudiante con diagnóstico confirmado de COVID-19.
• Familiares del estudiante que presenten sintomatología (tos, fiebre, dificultad al respirar, madres en periodo de gestación y lactancia, enfermedades catastróficas como: pulmonares ,cardiacas, obesidad e hipertensión, diabetes entre otros.) que pudieran estar asociada con la COVID-19. Mientras no se descarte dicha probabilidad no podrán acudir a la institución.
Estudiantes que se encuentren o tengan alguna dolencia o enfermedad que impida el desenvolvimiento y atención en clase. En caso de acudir a la institución será bajo responsabilidad de los padres de familia.
Recomendaciones para toda persona antes de salir de casa
• Higiene personal diaria.
• Cabello recogido para niños o niñas.
• Fortalecer la higiene de manos dentro y fuera de la institución, con abundante agua y jabón durante al menos cada hora y cada que se requiera.
• Al toser o estornudar cubrirse con el ángulo interno del codo, incluso si está utilizando mascarilla. En este caso se sugiere la desinfección con alcohol, gel o lavado de manos.
• Utilizar mascarilla permanentemente, limpia y desinfectada.
• Mantener el distanciamiento social conforme este establecido por los organismos de Salud nacional e internacional. (2 metros)
• En lo posible llevar un dispensador de alcohol o gel para uso personal.
• Evitar el contacto del rostro u otras partes del cuerpo durante la trayectoria a la institución, así como de superficies en áreas de aglomeración de personas.
• En caso de presentar sintomatología a uno de los familiares relacionada con COVID-19, abstenerse de salir de la casa, notificar inmediatamente a su docente.
• Evitar saludos que impliquen contacto físico.
Desplazamientos a la institución y retorno a su hogar
• En los desplazamientos hacia y desde de la institución al hogar, deberá permanecer el distanciamiento social y el uso permanente de mascarilla en el trayecto.
• En lo posible para acudir a la institución deberá caminar.
• Lavado de manos antes, durantes y después de acudir a la institución y al llegar al hogar.
Previo al uso de las instalaciones
• Las actividades académicas se deben desarrollar en espacios con suficiente
ventilación.
• Es decir, cuente con ventanales grandes que permitan flujo continuo de aire. Además, un aforo10 estudiantes.
• Establecer recomendaciones de líneas demarcatorias en el establecimiento para el distanciamiento social.
• Realizar el control y registro de la temperatura de la docente y estudiantes.
• Restringir el ingreso a cualquier persona que presente sintomatología relacionada a la COVID-19 a la institución educativa.
• Las y los representantes de los estudiantes deben acompañarles hasta la puerta principal de la institución. Entrada y salida según el horario.
• Cumplir con los procedimientos establecidos por las autoridades sanitarias de control de limpieza y desinfección antes, y después, de cada uso de las instalaciones.
En las instalaciones de las aulas
• El aforo debe estar basado en 2 metros entre estudiantes en cualquier dirección.
• Para atención a los padres de familia se aceptará en los días programados de manera individual son 7 padres de familia cumpliendo con las normas de bioseguridad y el distanciamiento social.
• Instalar y verificar el cumplimiento de señalética de medidas de prevención y bioseguridad.
• Cada aula tendrá las reglas de comportamiento y distanciamiento.
• Cada estudiantes y docente debe tener su propio gel desinfectante o alcohol antiséptico,
• Se deberá desinfectar el calzado previo el ingreso a la IE en los puntos de desinfección.
• Todas las mochilas de los estudiantes serán desinfectadas. • Antes de ingresar a las aulas será obligatorio el lavado de las manos.
• Utilizar obligatoriamente mascarillas para ingresar a las aulas.
• Se encuentra prohibido llevar alimentos para servirse en el aula.
...