Protocolo de medicamentos.
Enviado por angela209 • 7 de Agosto de 2016 • Documentos de Investigación • 994 Palabras (4 Páginas) • 331 Visitas
PROTOCOLO DE MEDICAMENTOS
Presentado a:
Luisa María Gonzales Zabala
Presentado por:
Indrig león
Vanessa Cossío
Ángela Montenegro
Daniela Gordillo
Luisa Villegas
Andrés
Grupo 218
Escuela Enfermería Del Valle EDENV
Santiago de Cali
07 de Junio 2016
VIAS DE ADMINISTRACIÒN INTRAMUSCULAR Y SUBCUTANEO
CLASIFICACIÒN:
-ANALGÉSICOS
Un analgésico es un medicamento cuya función principal es la de calmar, aliviar o eliminar el dolor
MEDICAMENTO | VIA DE ADMINISTRACION | CUIDADO DE ENFERMERIA Al administrar estos medicamentos el paciente puede presentar unas reacciones como: mareos, cefaleas, fatiga, nauseas, vomito, sudoración, entre otros. Esto ocurre en algunas ocasiones porque todos los cuerpos son diferentes y esto ocurre con el Tramadol, ya que en el Diclofenaco causa mucho dolor en lugar la de la aplicación. |
Diclofenaco | Intramuscular | |
Tramadol | Intramuscular | |
-ANTIBIÓTICOS
Los antibióticos son medicamentos potentes que combaten las infecciones bacterianas. Su uso correcto puede salvar vidas. Actúan matando las bacterias o impidiendo que se reproduzcan.
MEDICAMENTO | VIA DE ADMINISTRACION | CUIDADO DE ENFERMERIA Estas reacciones adversas se debe al sistema de defensas por eso es importante evaluar que no presente toxicidad renal, no tomarse en embarazos ya que ocasiona daños en los riñones niños prematuros y recién nacidos, como lo son ( amikacina gentamicina neomicina).Si presenta alergias ante el medicamento no se debe administrar, vigilar por nausea, vomito y diarrea.Para reducir los efectos secundarios se le debe decir al paciente que guarde reposo o hidratarlo y en otras ocasiones requerir ayuda medica. |
Penicilina | Intramuscular -subcutánea | |
Amoxicilina | Intramuscular | |
Ampicilina | Intramuscular | |
Ceftriaxona | Intramuscular | |
Geramicina | Intramuscular | |
Neomicina | Intramuscular |
-ANTIINFLAMATORIOS
Los antiinflamatorios son fármacos que se utilizan para prevenir o disminuir la inflamación de los tejidos.
MEDICAMENTO | VIA DE ADMINISTRACION | CUIDADO DE ENFERMERIA Al administrar estos medicamentos se le debe indicar al paciente que puede presentar dolor y endurecimiento en el lugar de la inyección también síntomas leves y transitorios como nauseas, diarrea, vómitos y muy pocas veces puede presentar sueño ansiedad vértigo mareo, si presenta algunos de estos síntomas se le recomienda guarda reposo, tomar muchos líquidos. |
Dexketoprofeno | Intramuscular | |
Diclofenaco | Intramuscular |
-ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
La anticoncepción hormonal utiliza la acción de las hormonas del aparato reproductivo para impedir el embarazo, ya que interfiere en la sincronización de los mecanismos de la ovulación, transporte tubárico, crecimiento y transformación endometrial y las modificaciones del moco cervical.
MEDICAMENTO | VIA DE ADMINISTRACION | CUIDADO DE ENFERMERIA Al administrar anticonceptivos inyectables pueden provocar dolor de cabeza, nauseas (en los primeros ciclos )o ciertos transtornos en la regularidad del ciclo menstrual, debemos avisar al paciente si sufre de enfermedades del hígado, cardivasculares, diabetes, migrañas, depresión y las que tengan 35 años o mas que no pueden ser inyectadas. En caso de presentar estos sintomas, no preocuparse ya que son normales en las contraindicaciones del medicamento. |
Cyclofemina | Intramuscular | |
Nofertil | Intramuscular |
-ANTIDEPRESIVOS
son medicinas que receta un médico para tratar la depresión. Estos medicamentos ayudan a mejorar la forma en que el cerebro utiliza ciertas sustancias químicas naturales. Pueden tardar varias semanas en hacer efecto.
MEDICAMENTO | VIA DE ADMINISTRACION | CUIDADO DE ENFERMERIA El uso de medicamentos antidepresivos puede presentar insomnio, sudoración, nauseas, boca seca, pérdida de peso, disfunción sexual, etc. del peso, Se recomienda administrar estos medicamentos en horas de la mañana, llevar un control estricto tomar muchos líquidos. Advertir acerca de la presencia de nauseas y/o vómitos que le genere el medicamento y poner la medidas de seguridad para que no se produzca tal eventualidad, se debe poner al paciente de cubito lateral y aspirar las secreciones que puedan haber en la vía aérea superior y vigilar el estado de la mucosa por vía oral. |
Amitriptilina | Intramuscular | |
Clorimipramina | Intramuscular |
...