ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto cientifico del maltrato animal

gironguerreroInforme15 de Mayo de 2016

4.638 Palabras (19 Páginas)576 Visitas

Página 1 de 19

Plan de Acción para fomentar la sensibilización en la protección de los animales

ETAPA l

Visión de la Realidad (Planteamiento del Problema)

    En la actualidad se observa que el abandono de mascotas es un problema mundial provocando que millones de animales adoptables mueran cada año, dadas las condiciones de desnutrición, enfermedades y riesgos. Hoy en día es notorio darse cuenta a lo que puede llegar un ser humano al momento de abandonar en una plaza, parque, calles o en cualquier otro lugar a un animal sin importar la estabilidad emocional, sentimental y permite que una mascota quede a la deriva pensando de manera egoísta que ellos no pueden llegar a sentir y hasta sufrir al momento de un abandono hacia un animal. Simplemente porque la gente prefiere pagar por mascotas de criadores pudiendo salvar a un animal  inocente de la muerte.

        En esta situación se observan algunos síntomas como el abandono masivo de animales que los deja sin ningún tipo alimentación  refugio y atención medica, lo que da paso a diferentes enfermedades e incluso a la muerte.

      Este problema es causado por la falta de humanidad y cultura  de la sociedad de hoy en día.

        Lo que conlleva a diversas consecuencias, todos esos animales al quedar a la deriva son expuestos a sufrir cualquier tipo de enfermeda (garrapatas, sarna, rabia) y de igual forma puede sufrir accidentes por la parte de la sociedad pueden ser maltratados e incluso les puede arrebatar la vida ya que las persona los tratan como objetos y no como seres vivos por falta de cultura y humanidad.

Objetivos de la investigación

Objetivo general: Desarrollar Plan de Acción para fomentar la sensibilización en la protección de los animales

Objetivos específicos:

Diagnosticar: la situación actual de los animales, que se encuentran en las calles

Planificar el plan de acción para dignificar la situación de los animales en estado  de calle

Ejecutar el plan de acción para fomentar la civilización de la protección de los animales

Evaluar  Los objetivos alcanzados en los ciudadanos en cuanto al plan acción para fomentar la sensibilización en la protección de los animales

Sistematizar las experiencias del desarrollo del plan de acción para fomentar la sensibilización en la protección de los animales

Justificación de la Investigación

La presente investigación busca dar solución a la problemática planteada mediante la aplicación de un plan de acción que permita la fomentación de la protección animal en los ciudadanos.

    Su impacto al corto plazo es un llamado de atención a toda la comunidad que abandonan, maltratan y agreden a los animales, a medio plazo se lograra la atención desea por parte de los  ciudadanos ante la dicha problemática y a largo plazo la sensibilización desea es lograda en todos la población analizada ante el problema anteriormente mencionado. Por lo tanto se justifica desde el punto de vista teórico, metodológico y practico.

   

         Desde el punto de vista teórico el presente estudio viene a dar cumplimiento a lo establecido en la Ley para la Protección de la Fauna Doméstica Libre y en Cautiverio, La presente ley tiene como objetivo establecer las normas para la protección, control y bienestar de la fauna doméstica.

      Igualmente desde el punto de vista metodológico se realizara una investigación de manera participativa para estudiar la realidad del problema con la comunidad haciendo uso de las técnicas de encuestas, entrevista y recolección de datos.

       Además desde el punto de vista práctico, la presente investigación desarrollara un plan de acción para fomentar la sensibilización en la protección de los animales, en la comunidad para dignificar a los animales en situación de calle y darle un hogar.

Alcances de la investigación

   Este proyecto tiene como finalidad  realizar un plan de acción para fomentar la sensibilización en la protección de los animales, realizaremos jornadas de vacunación y adopción, en donde tratemos a distintas mascotas que previamente han sido abandonas y maltrados de diversas formas, desarrollaremos campas de sensibilización sobre la protección de los animales,  promoveremos el disfrute y convivencia con las mascotas en la familia Emilitence, contribuiremos con la fundación FundaBolivar en la  protección de los animales.

Delimitación de la investigación

    La presente investigación tiene como objetivo general desarrollar un plan de acción para fomentar la sensibilización en la protección de los animales. Dicha Investigación se desea desarrollar en un máximo de tres semanas y se iniciara inmediatamente para recolectar antecedentes y toda la información posible para hacer efectivo este proyecto en el tiempo deseado. Se desea culminar este trabajo con la excelente defensa del proyecto en el Liceo Nacional Emilio Constantino Guerrero y será narrada a todas las experiencias por las que pasamos durante el Desarrollo de este proyecto.

ETAPA ll

MARCO REFERENCIAL

Antecedentes de la Investigación

En el ámbito internacional, el fotógrafo español Andrés López presento su trabajo de investigación titulado “Devolver la dignidad animal” en el cual  recorre refugios de animales para retratar la belleza de mascotas abandonadas y concienciar a la sociedad sobre el maltrato a perros y gatos. Nadie sabe qué le pasó a Ulrich. No se deja fotografiar. A veces llega a posar ante ese fondo negro que Andrés López lleva siempre consigo, pero le da la espalda en cuanto ve asomarse a la cámara. López consiguió retratarle tan solo una vez, aprovechando el momento en que Ulrich volteaba la cabeza hacia atrás para comprobar si el fotógrafo le seguía apuntando.

El motivo de su reticencia seguirá siendo desconocido. No muestra síntomas de violencia física, ni de ahorcamiento, ni guarda restos de balas como varios de sus compañeros del Centro de Protección Animal CPA) Hoope de Torrejón de Ardoz. De allí salió el pasado abril, rumbo a su nuevo hogar con la familia que le adoptó.

La foto de López cumplió su objetivo: llegar al corazón de una persona hasta decidirse a compartir su vida con Ulrich. Es el mismo propósito que le llevó, en febrero de 2014, a crear junto a Mercedes Alonso la iniciativa Fotopets. Desde entonces, han fotografiado a más de 400 animales de compañía de más de 15 CPA diferentes. Es su aportación solidaria a una causa que surgió de la incomodidad de López cada vez que veía una imagen de alguno de estos centros de acogida de animales. "Como no tienen tiempo para hacer buenas fotos donde el animal salga bien, un día me dije: 'pues las voy a hacer yo'", se sincera.

Su fin no es solo la adopción, sino "devolver la dignidad a estos animales". Porque, como afirma el experto en comportamiento animal Pablo Herreros, "tienen sus sentimientos y su propia personalidad". "Actualmente ya se están aplicando a los animales los mismos test que se usan con humanos para medir cinco grandes parámetros: extroversión, responsabilidad, amabilidad, inestabilidad emocional y apertura a la experiencia".

Además de fotos, López y Alonso crean calendarios para las protectoras. Ahora buscan financiación para montar una exposición fotográfica con retratos de perros sin hogar dentro del proyecto #Adoptaunperro que "ayuda a difundir fotografías bellas de estos animales para que sean más atractivos y dejen de ser perros invisibles", concluye López.

       En el ámbito Nacional, la Universidad Nueva Esparta  presento unainvestigaciónque permitió llevar a cabo la creación de una campaña Educativa Informativa sobre la prevención del maltrato animal, que será implementada al mercado en Venezuela a fin de disminuir los maltratos, pues se evidencia que el país no posee la cultura de velar por el bienestar de los mismos. Se confía en la receptividad de las personas y en su amor hacia los animales, esperando que los resultados de esta campaña se hagan visibles en un corto periodo de tiempo, orientando la mentalidad del país en pro del bien animal. La creación de esta campaña Educativa Informativa, se ve reflejada acorde a los resultados obtenidos en las instrumentos de investigación de campo y Documental, los cuales permitieron obtener los datos necesarios para su creación, desarrollada con la técnica publicitaria BTL para comunicar de una manera no convencional y eficiente los tipos de maltrato más comunes a nivel mundial; la cual se elaboró con información acerca del maltrato físico de los animales y mensajes de no al maltrato, los cuales están acompañados por imágenes.

BASES TEORICAS

Plan de Acción

Mediante un  plan acción, lo que se pretende es proporcionar una base clara u hoja de ruta para la implementación de actividades destinada de tratar las cuestiones prioritarias que se allá identificado según Contreras (2010).

    Por ende, un plan de acción debidamente preparado, ha de destacarse la meta especifica que debe perseguirse, las actividadescorrespondiente que ha de llevarse a cabo, los plazos, los recursos que resultaran necesario, las respectivas responsabilidades que asumirán los partipantes y los detalles del seguimiento y evaluación. Los tres pilares principales de un plan de acción son: calidad, coste y tiempo. Es importante que el plan de acción no venga a ser una instantánea de una situación determinada en un momento dado. Por lo contrario, el plan de acción a de poderse modificar, pues se  trata de un proceso evolutivo  (conviene  adecuar el plan a los cambios a medida que van surgiendo).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (259 Kb) docx (20 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com