Proyecto figura humana y rostro
May2890Tarea7 de Mayo de 2017
826 Palabras (4 Páginas)277 Visitas
Proyecto: Figura humana y rostro.
Sección: 1° B
Docente:
Duración: Abril a Noviembre 2017.
Fundamentación:
El arte es un aspecto fundamental en la vida de hombres y mujeres. Es primordialmente para el niño un medio de expresión, un lenguaje que le permite comunicarse de una manera diferente. Le permite exteriorizar su experiencia y acceder a determinadas formas de percibir la realidad.
A través del dibujo, este niño nos proporciona una parte de sí mismo: nos cuenta cómo ve, qué siente y cómo piensa la realidad.
Es responsabilidad del Nivel Inicial brindar oportunidades para que los alumnos exploren, produzcan y aprecien obras artísticas, ya que a partir del conocimiento de otras producciones ampliarán su repertorio y en consecuencia tendrán más herramientas para enriquecer su propia producción.
Propósito:
Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción.
Favorecer la formación de espacios que permitan explorar, analizar, investigar, generar preguntas y poder buscar soluciones personales a los problemas que cualquier proceso plantea, el cual incluye confrontar ideas y valorar la formar de organización de la imagen realizada por los pares.
Contenidos:
El espacio bi y tridimensional.
Formas figurativas y no figurativas.
Construcción de formas figurativas en el espacio bidimensional.
Simetría y asimetría.
Equilibrio. Desequilibrio. Variaciones posicionales.
Línea.
Diversos modos de organizar las formas en el espacio bidimensional.
Actividades:
Juego: La batalla del movimiento (para nombrar las diferentes partes del cuerpo).
Escucharan adivinanzas de las partes del cuerpo.
Se realizara otro contorneo para luego cortarlo y armar un rompecabezas, el cual se incorporara al sector de juegos tranquilos.
Observarán a la docente siguiendo estas consignas: la observo de arriba hacia abajo, ¿Qué ven? ¿Cómo es su cabeza? ¿Qué parten observan? ¿Cómo es su cabello? ¿Qué parte une su cabeza con el resto del cuerpo? ¿Cómo se llama esa parte? ¿Qué le sigue? ¿Sus brazos y sus piernas están juntos? ¿Qué otras partes observan? Luego de la observación dibujarán a la docente.
Completaran en forma grupal la figura del cuerpo humano.
A partir de una imagen del cuerpo pegada en una hoja, los niños deberán completar la figura humana.
A partir de una figura del cuerpo recortada de revistas completaran la misma con marcadores negros.
Modelaran la figura humana.
Dibujaran la figura humana en diferentes producciones con distintos materiales (pinceles, hisopos, fibras, fibrones, crayones, tizas, entre otros.)
Observaran diferentes obras de pintores que realizan retratos de rostros humanos, en diferentes perfiles. Realizaran una observación guiada para destacar la forma que percibe cada autor.
Los niños y niñas se observaran el rostro en pareja palpándolo.
Los niños sentados en sus mesas de trabajo deberán observar al compañero que tienen enfrente. La docente interrogará ¿Cómo es su cabeza? ¿Qué ven en su cara? ¿Cómo es su cabello?, etc. Dialogará con los niños sobre las partes de la cara: ojos, nariz, boca, cejas, pestañas, orejas, mentón, pómulos. Distribuirá entre los niños hojas con un círculo en el medio de papel afiche rosa (simulando la cabeza), los niños con un fibrón negro deberán dibujar las partes observadas anteriormente.
La docente les entregará a los niños una hoja con una imagen de revista de una de las partes de la cara: ojo, nariz o boca. Y a partir de ella deberán dibujar las partes que faltan para completarla.
...